Influencia de los componentes de disipación de energía en las características hidráulicas de un canal de gran pendiente

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación realizado “INFLUENCIA DE LOS COMPONENTES DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA EN LAS CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS DE UN CANAL DE GRAN PENDIENTE” tiene como objetivo principal. Determinar la relación de los componentes de disipación de energía en las características hidráulicas de un c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ataucusi Huamani, Alfredo, Merino Quispe, Jherson Clever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal de rápida
Componentes de disipación
Velocidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación realizado “INFLUENCIA DE LOS COMPONENTES DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA EN LAS CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS DE UN CANAL DE GRAN PENDIENTE” tiene como objetivo principal. Determinar la relación de los componentes de disipación de energía en las características hidráulicas de un canal de gran pendiente, lo que implica directamente la geometría de diseño a partir de un caudal de diseño, para ello se consideró los diferentes componentes de disipación de energía, fusionada en un solo canal de rápida, denominada canal CRCD. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel de investigación descriptivo y diseño no experimental – explicativo, se realizó con un caudal fijo para diseños geométricos variables en función del caudal de diseño. Mediante la deducción lógica científica, exploración y la descripción, se obtuvo un diseño el cual será simulado para ver el comportamiento de las características hidráulicas, seccionadas en pequeños periodos de máximas velocidades en el concreto. Para el análisis del comportamiento del fluido en el canal CRCD y ver en diferentes condiciones el comportamiento del fluido, para ello se consideró tres pendientes consideradas estratégicamente a la mitad de un cuadrante a ±15º en el ángulo de inclinación del canal CRCD. Con la finalidad de no alterar las leyes de la física escalando el modelo, la simulación se realizó a escala real, con la condición de solo considerar el número de periodos necesarios, prediciendo que en los demás periodos el comportamiento sea lo mismo, esto dio como resultado la disipación de energía cinética del agua, habiendo variación de velocidad en cada ángulo de inclinación. En conclusión, los componentes de disipación y la geometría presentada reducen la velocidad del fluido a lo largo de todo el canal de rápida. Reduciendo para un ángulo de 60º la velocidad se reduce en un 68.81%, un ángulo de 45º reduce en un 55.465% y para un ángulo de 30º reduce en un 29.19%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).