El procedimiento de cobranza coactiva como manifestación del principio de autotutela administrativa en la empresa Deeper Products S.A.C. en el periodo 2014 - 2015
Descripción del Articulo
Este estudio busca analizar el problema que se ha dado en el procedimiento de Cobranza Coactiva de la Superintendencia de Administración Aduanera y Tributaria – SUNAT, que actualmente se encuentra basado en el principio de Autotutela, de ejecución forzada, para procurarse el cobro de las deudas trib...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6305 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6305 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cobranza coactiva Principio de autotutela administrativa Administración tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este estudio busca analizar el problema que se ha dado en el procedimiento de Cobranza Coactiva de la Superintendencia de Administración Aduanera y Tributaria – SUNAT, que actualmente se encuentra basado en el principio de Autotutela, de ejecución forzada, para procurarse el cobro de las deudas tributarias, sin necesidad de acudir a los Órganos Jurisdiccionales. Para ello se ha trabajado con cinco notificaciones de Cobranza Coactivas dadas en el periodo de estudio 2014 – 2015, entrevistando al personal encargado en la empresa Deeper Products S.A.C. y a la comunidad jurídica. El resultado obtenido en el estudio indica que el Procedimiento de Cobranza Coactiva se encuentra afectado negativamente por la falta de cumplimiento de la normativa existente y la falta de conocimiento oportuno de los responsables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).