El interés superior del niño como sustento para la aplicación análoga de la presunción de paternidad en uniones de hecho

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda la problemática del interés superior del niño como sustento para la aplicación analógica de la presunción de paternidad en las uniones de hecho. En el objetivo general se estableció Determinar si el Interés Superior del Niño sustenta la aplicación análoga de la presunción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otero Flores, Fanny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interés superior del niño
Analogía jurídica
Presunción de paternidad
Unión de hecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda la problemática del interés superior del niño como sustento para la aplicación analógica de la presunción de paternidad en las uniones de hecho. En el objetivo general se estableció Determinar si el Interés Superior del Niño sustenta la aplicación análoga de la presunción de paternidad matrimonial en uniones de hecho. Se usó un tipo de enfoque cualitativo con un diseño descriptivo, Asimismo, se empleó las técnicas de análisis documental y Entrevista, los instrumentos utilizados son la ficha documental y la guía de entrevista. En la conclusión más importante los expertos establecieron que, la analogía como figura jurídica, se estableció que son las existencias de un vacío normativo, ya que su función es integrar o llenar un vacío del marco legal. Por ello, el supuesto de la exhaustividad del ordenamiento jurídico se convierte en un requisito previo, necesario para la aplicación sobre la analogía, pues en la práctica, precisamente de la falta de dicha exhaustividad, surge el procedimiento de la analogía. Y, en la recomendación se estableció que, en el presente trabajo de tesis se implemente un proyecto de Ley que garantice el Interés Superior del Niño y que se sustente la aplicación análoga de la presunción de paternidad matrimonial en uniones de hecho; ya que a lo largo y ancho del territorio peruano existen miles de casos que se puede acabar rápidamente con el proyecto de ley que se realice para evitar que muchos niños se queden sin un nombre e identidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).