Unión de hecho y presunción de paternidad: Derecho del menor en Lima, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, que promueve alianzas para lograr objetivos comunes en el fortalecimiento de la justicia y la equidad social. El objetivo general de la investigación es determinar de qué manera la unión de hecho y la presunción de pate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Carhuapoma, Evelyn Rocio, Matos Balvin, Daysi Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho
Presunción de paternidad
Derechos
Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, que promueve alianzas para lograr objetivos comunes en el fortalecimiento de la justicia y la equidad social. El objetivo general de la investigación es determinar de qué manera la unión de hecho y la presunción de paternidad se constituyen en un derecho fundamental del menor en Lima, 2023. Los objetivos específicos se enfocan en establecer el tratamiento jurídico de la unión de hecho en el ordenamiento peruano, evaluando si esta afecta la identidad biológica del menor, y analizar si dicho tratamiento vulnera el derecho a la igualdad en el proceso judicial. El tipo de investigación es básica, de enfoque cualitativo y de diseño de teoría fundamentada. Se abordó en una población constituida por 10 abogados especializados en materia civil y familia. Entre los principales hallazgos, se identifica un consenso en la necesidad de reconocer los derechos de los menores nacidos en un contexto de unión de hecho, similares a los de hijos dentro del matrimonio. En conclusión, la unión de hecho y la presunción de paternidad reflejan un derecho del menor, destacando la evolución social y legal de estas uniones en el contexto peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).