Dependencia emocional y celos en estudiantes universitarios de una universidad particular – Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y celos en estudiantes de una universidad particular de Chiclayo. Para esta investigación se trabajó con el diseño no experimental y tipo correlacional, con una muestra no probabilística de tipo intenciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Fernández, Katherin Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6860
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Dependencia emocional
celos
universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y celos en estudiantes de una universidad particular de Chiclayo. Para esta investigación se trabajó con el diseño no experimental y tipo correlacional, con una muestra no probabilística de tipo intencional conformada por 100 estudiantes con edades comprendidas entre los 18 y 25 años (M=20.750; DE= 2.3926) siendo el 62% mujeres y 38% hombres a partir del tercer ciclo de la escuela académico profesional de enfermería. Los instrumentos empleados para el proceso de recolección de datos fueron el Inventario de exploración en la relación de pareja y el Inventario de dependencia emocional. Los resultados dieron a conocer que existe correlación positiva moderada altamente significativa entre dependencia emocional y celos (Rho=.573**, p< .01) indicando que al generarse la necesidad imperiosa de afecto de forma extrema y continua esta, se relaciona con el sentimiento de incomodidad, una emoción desagradable la cual está compuesta por enojo, tristeza y miedo. Concluyéndose de esta manera que mientras mayor sea la dependencia emocional hacia la pareja, mayor será la predisposición de que aparezcan celos sintomáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).