Aplicación de las decisiones de la comunidad andina de naciones por parte del Indecopi en la defensa del derecho de marcas en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación compromete investigación estricta y evaluativa del rol, de tipo mixta, desempeño del INDECOPI en la protección del derecho de marcas en el Perú, en la cual el Universo, Comprende la sumatoria de todos los instrumentos que se han venido planteando y entre ellas La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección del derecho de marcas INDECOPI Comunidad andina de naciones Tribunal de justicia de la comunidad andina de naciones Derecho marcario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USSS_e5fe2860848c518bf453ae69081baf6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6089 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de las decisiones de la comunidad andina de naciones por parte del Indecopi en la defensa del derecho de marcas en el Perú |
title |
Aplicación de las decisiones de la comunidad andina de naciones por parte del Indecopi en la defensa del derecho de marcas en el Perú |
spellingShingle |
Aplicación de las decisiones de la comunidad andina de naciones por parte del Indecopi en la defensa del derecho de marcas en el Perú Delgado Zamora, Segundo Junior Protección del derecho de marcas INDECOPI Comunidad andina de naciones Tribunal de justicia de la comunidad andina de naciones Derecho marcario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Aplicación de las decisiones de la comunidad andina de naciones por parte del Indecopi en la defensa del derecho de marcas en el Perú |
title_full |
Aplicación de las decisiones de la comunidad andina de naciones por parte del Indecopi en la defensa del derecho de marcas en el Perú |
title_fullStr |
Aplicación de las decisiones de la comunidad andina de naciones por parte del Indecopi en la defensa del derecho de marcas en el Perú |
title_full_unstemmed |
Aplicación de las decisiones de la comunidad andina de naciones por parte del Indecopi en la defensa del derecho de marcas en el Perú |
title_sort |
Aplicación de las decisiones de la comunidad andina de naciones por parte del Indecopi en la defensa del derecho de marcas en el Perú |
author |
Delgado Zamora, Segundo Junior |
author_facet |
Delgado Zamora, Segundo Junior Mariño Barón, Jhair Fitzgerald |
author_role |
author |
author2 |
Mariño Barón, Jhair Fitzgerald |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Uchofen Urbina, Angela Katherine |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Zamora, Segundo Junior Mariño Barón, Jhair Fitzgerald |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Protección del derecho de marcas INDECOPI Comunidad andina de naciones Tribunal de justicia de la comunidad andina de naciones Derecho marcario |
topic |
Protección del derecho de marcas INDECOPI Comunidad andina de naciones Tribunal de justicia de la comunidad andina de naciones Derecho marcario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación compromete investigación estricta y evaluativa del rol, de tipo mixta, desempeño del INDECOPI en la protección del derecho de marcas en el Perú, en la cual el Universo, Comprende la sumatoria de todos los instrumentos que se han venido planteando y entre ellas La CAN, y sus directivas en la decisión 486 de propiedad intelectual. Y la Población en un Número total de individuos o casos que presentan la característica estudiada; para el proceso investigativo se han trabajado 20 resoluciones del tribunal de justicia de la CAN Y 10 resoluciones de INDECOPI en el Perú. Además manejamos una Muestra de Jurisprudencia relevante a la aplicación facilitada por INDECOPI y el TJCA. Además La población de informantes para la entrevista que serán trabajadores del sector de propiedad industrial. Que actualmente viene siendo un tema indiscutible para en el progreso que estamos teniendo como país en economía emergente y que las marcas como todo derecho intrínseco debe estar protegido de una manera eficaz y más aun con la legislación actual que compromete a estados de la comunidad andina de naciones, que en bloque hace una población de más de cien millones de habitantes y todos ellos con ideas de negocio diferentes y que además de ello necesita una protección por parte del ente rector de cada estado, para poder entregar un cumplimiento veraz de los objetivos seguidos al momento de la creación del régimen de propiedad industrial en la comunidad andina. Siendo entonces la decisión 486 la madre protectora del derecho de marcas en la comunidad andina de naciones, nos convenimos a analizar si en el Perú se da una verdadera protección a los derechos marcarios de cada miembro y recurrente a la entidad protectora en el Perú, que es el INDECOPI. Que además de su rol proteccionista tiene una actividad autónoma para poder dictar fallos y de ese modo dar una protección eficaz al recurrente. Además de los órganos internacionales como lo es el tribunal de justicia de la comunidad andina de naciones, siendo este un órgano que dicta actuaciones prejudiciales u opiniones de carácter obligatorio a cada país para la protección del derecho del ciudadano que solicito o pide el amparo de sus derechos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-16T16:26:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-16T16:26:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6089 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6089 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6089/1/Delgado%20Zamora%20%26%20Mari%c3%b1o%20Baron.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6089/2/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6089/3/Delgado%20Zamora%20%26%20Mari%c3%b1o%20Baron.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6089/4/Delgado%20Zamora%20%26%20Mari%c3%b1o%20Baron.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44a377a199c910e2507e11ca8c3a08e1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 572a3c40473b98dbe99850903e60fe66 c8ac4ca888f4c139f169c47519261d49 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845607841501544448 |
spelling |
Uchofen Urbina, Angela KatherineDelgado Zamora, Segundo JuniorMariño Barón, Jhair Fitzgerald2019-07-16T16:26:44Z2019-07-16T16:26:44Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/6089El presente trabajo de investigación compromete investigación estricta y evaluativa del rol, de tipo mixta, desempeño del INDECOPI en la protección del derecho de marcas en el Perú, en la cual el Universo, Comprende la sumatoria de todos los instrumentos que se han venido planteando y entre ellas La CAN, y sus directivas en la decisión 486 de propiedad intelectual. Y la Población en un Número total de individuos o casos que presentan la característica estudiada; para el proceso investigativo se han trabajado 20 resoluciones del tribunal de justicia de la CAN Y 10 resoluciones de INDECOPI en el Perú. Además manejamos una Muestra de Jurisprudencia relevante a la aplicación facilitada por INDECOPI y el TJCA. Además La población de informantes para la entrevista que serán trabajadores del sector de propiedad industrial. Que actualmente viene siendo un tema indiscutible para en el progreso que estamos teniendo como país en economía emergente y que las marcas como todo derecho intrínseco debe estar protegido de una manera eficaz y más aun con la legislación actual que compromete a estados de la comunidad andina de naciones, que en bloque hace una población de más de cien millones de habitantes y todos ellos con ideas de negocio diferentes y que además de ello necesita una protección por parte del ente rector de cada estado, para poder entregar un cumplimiento veraz de los objetivos seguidos al momento de la creación del régimen de propiedad industrial en la comunidad andina. Siendo entonces la decisión 486 la madre protectora del derecho de marcas en la comunidad andina de naciones, nos convenimos a analizar si en el Perú se da una verdadera protección a los derechos marcarios de cada miembro y recurrente a la entidad protectora en el Perú, que es el INDECOPI. Que además de su rol proteccionista tiene una actividad autónoma para poder dictar fallos y de ese modo dar una protección eficaz al recurrente. Además de los órganos internacionales como lo es el tribunal de justicia de la comunidad andina de naciones, siendo este un órgano que dicta actuaciones prejudiciales u opiniones de carácter obligatorio a cada país para la protección del derecho del ciudadano que solicito o pide el amparo de sus derechos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSProtección del derecho de marcasINDECOPIComunidad andina de nacionesTribunal de justicia de la comunidad andina de nacionesDerecho marcariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aplicación de las decisiones de la comunidad andina de naciones por parte del Indecopi en la defensa del derecho de marcas en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDelgado Zamora & Mariño Baron.pdfDelgado Zamora & Mariño Baron.pdfapplication/pdf1285885https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6089/1/Delgado%20Zamora%20%26%20Mari%c3%b1o%20Baron.pdf44a377a199c910e2507e11ca8c3a08e1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6089/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDelgado Zamora & Mariño Baron.pdf.txtDelgado Zamora & Mariño Baron.pdf.txtExtracted texttext/plain156285https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6089/3/Delgado%20Zamora%20%26%20Mari%c3%b1o%20Baron.pdf.txt572a3c40473b98dbe99850903e60fe66MD53THUMBNAILDelgado Zamora & Mariño Baron.pdf.jpgDelgado Zamora & Mariño Baron.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8657https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6089/4/Delgado%20Zamora%20%26%20Mari%c3%b1o%20Baron.pdf.jpgc8ac4ca888f4c139f169c47519261d49MD5420.500.12802/6089oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/60892021-04-23 02:13:49.722Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.932932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).