Termoeconomia de la implementación free cooling en las salas técnicas del proyecto de banda ancha en la Región la Libertad

Descripción del Articulo

La tesis de pregrado titulada “Termoeconomia de la Implementación Free Cooling en las Salas Técnicas del Proyecto de Banda Ancha en la Región La Libertad” se enfoca en un análisis de la implementación de un sistema que aproveche la baja entalpia térmica para refrigeración dentro de las salas técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Pascual, Kelvin Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Free-cooling
Entapia
Termoeconomia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La tesis de pregrado titulada “Termoeconomia de la Implementación Free Cooling en las Salas Técnicas del Proyecto de Banda Ancha en la Región La Libertad” se enfoca en un análisis de la implementación de un sistema que aproveche la baja entalpia térmica para refrigeración dentro de las salas técnica. El objetivo principal es evaluar y analizar la viabilidad en los tópicos de ahorro de energía, contaminación ambiental y económico. En lo que respecta a los antecedentes, se establece una total dependencia del uso de la energía eléctrica para el funcionamiento habitual de diversos equipamientos eléctricos y electrónicos dentro las Sala técnica. La metodología empleada involucro un análisis detallado del comportamiento de la temperatura, humedad y radiación de cada localidad, lo que permite calcular el gradiente de entalpia térmica característico, para luego seleccionar el equipo de aire acondicionado con sistema de enfriamiento por Free-cooling, en el cual luego se evaluó la cantidad de energía térmica que se ahorra, el ahorro económico, el TIR y la disminución de aporte de CO2. Los resultados un ahorro energético del 54%, la disminución de 678 tn de CO2 al año y un ahorro económico de S/. 520 212.00 al año. Además, se un TIR de 7 meses. Este estudio logro proyectar una tendencia considerable al uso de energías limpias y/o renovables, a fin de que podamos disminuir el consumo energético en diversas regiones o localidades donde existe un déficit en la atención de energía eléctrica, y para este proyecto estatal se establece un uso ininterrumpido de la energía debido a la poca demanda de electricidad que necesita de la concesionaria eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).