“Sistema de aire acondicionado con free cooling para el control de temperatura en la sala eléctrica de una empresa minera en Chumbivilcas – Cuzco”

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal diseñar un sistema de aire acondicionado con free cooling para el control de temperatura de la sala eléctrica en una empresa minera en chumbivilcas-cuzco. A una altitud de 3658 m.s.n.m. Las salas eléctricas son de gran importancia en una empresa minera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Vargas, Angel Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climatización
Equipo free cooling
Sala eléctrica
Carga térmica
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal diseñar un sistema de aire acondicionado con free cooling para el control de temperatura de la sala eléctrica en una empresa minera en chumbivilcas-cuzco. A una altitud de 3658 m.s.n.m. Las salas eléctricas son de gran importancia en una empresa minera ya que alimentan a diversos puntos de la mina por ello poseen una gran disipación térmica por sus equipamientos eléctricos y electrónicos. El tipo de investigación es tecnológica ya que se aplican conocimientos de transferencia de calor y termodinámica, con un diseño no experimental debido a que las variables no fueron manipuladas y la técnica de recolección de datos fue documental. Para el diseño del sistema de aire acondicionado se llevó a cabo el cálculo de la carga térmica siendo un total de 1206 692 btu/h por lo cual se llevó a cabo la selección de los equipos de aire acondicionado tipo paquete con un complemento el sistema de ventilación con free cooling para aprovechar las temperaturas exteriores del lugar. Además, se tomó datos meteorológicos de SENAMHI y las normas ASHRAE para la climatización interna de las salas eléctrica. Se logró reducir la carga térmica en un 71.22% con el sistema de ventilación free cooling esto analizado en época de verano, como consecuencia se tuvo la reducción del consumo de la energía eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).