Comunicación familiar y regulación emocional como predictores de la agresividad en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la comunicación familiar y regulación emocional son predictores de la agresividad en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental, de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dinámica familiar Regulación emocional Agresividad Estudiantes Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la comunicación familiar y regulación emocional son predictores de la agresividad en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental, de corte trasversal. Se trabajó con una muestra no probabilística de 157 estudiantes varones. Para la recolección de datos se aplicó la Escala de Comunicación Familiar (FCS) de Olson (2000), adaptado por Copez et al. (2016), el Cuestionario de Regulación Emocional para niños y adolescentes (ERQ-CA) de Gross y John (2003), adaptado por Gulleno y Taffe (2011) y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (1992), adaptado por Matalinares et al. (2012); instrumentos que fueron validados para fines del estudio. Para el análisis de datos se utilizó el programa Excel y SPSS v.26. Los resultados obtenidos, indican que existe una correlación inversa estadísticamente significativa entre la dimensión comunicación familiar y las dimensiones de agresividad, no obstante, no existe una correlación inversa estadísticamente significativa entre la dimensión regulación emocional y las dimensiones de agresividad. Se concluye que la comunicación familiar y la regulación emocional si constituyen un predictor significativo de la agresividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).