Estrategias de afrontamiento: una revisión teórica
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las definiciones sobre estrategias de afrontamiento en base a las diferentes acepciones teóricas propuestas por los diversos autores, a través de revisiones bibliográficas, por medio de artículos y revistas, así como también de trabajos de invest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6889 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrategias de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar las definiciones sobre estrategias de afrontamiento en base a las diferentes acepciones teóricas propuestas por los diversos autores, a través de revisiones bibliográficas, por medio de artículos y revistas, así como también de trabajos de investigación, hallados en los repositorios de universidades a nivel nacional e internacional, aunado a ello, los instrumentos de medición de la variable de estudio, con una revisión bibliográfica de diseño teórico. Los resultados evidencian que la definición de las estrategias de afrontamiento, al igual que sus teorías se ha ido incrementando con el fin de explicar a mayor detalle, la variable en mención. Se concluye que la conceptualización de las estrategias de afrontamiento surgió en 1986. La teoría con mayor realce hasta la actualidad se produjo con la revolución cognitiva a raíz del trabajo de Lazarus. Se necesita la creación de instrumentos para la evaluación en niños. Si se requiere de un mejor empleo de estrategias de afrontamiento en la actualidad, para mejorar la calidad de vida en las personas, se debe brindar un mayor conocimiento sobre la temática establecida a la población en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).