Impresiones 3d en rehabilitación oral: análisis bibliométrico (2020 – 2024)
Descripción del Articulo
Introducción: La adopción de tecnologías de vanguardia en la rehabilitación oral ha supuesto un avance trascendental, especialmente con la llegada de la impresión 3D. Esta técnica posibilita la creación de dispositivos dentales a medida con una precisión y rapidez que superan con creces los métodos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impresión 3D rehabilitación Ora odontología digital CAD/CAM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La adopción de tecnologías de vanguardia en la rehabilitación oral ha supuesto un avance trascendental, especialmente con la llegada de la impresión 3D. Esta técnica posibilita la creación de dispositivos dentales a medida con una precisión y rapidez que superan con creces los métodos tradicionales. Objetivo: Describir la tendencia investigativa internacional sobre la impresión 3D en la rehabilitación oral (2020 – 2024). Discusión: Este análisis bibliométrico ofreció una perspectiva detallada sobre la evolución de la investigación internacional en el ámbito de la impresión 3D aplicada a la rehabilitación oral. Los datos revelaron un crecimiento constante entre 2020 y 2024, con una tasa general del 27.29%, la cual continúa en aumento. Además, se identificaron variaciones significativas en dicho crecimiento: entre 2020 y 2021, se registró un aumento del 50.00%; de 2021 a 2022, el crecimiento fue aún más notable, alcanzando un 88.89%; durante 2022 y 2023 hubo una pequeña variación, cayendo – 41.18%, pero entre 2023 y 2024 se experimentó un notable repunte con un incremento del 60.00%. Conclusiones: La tendencia investigativa internacional sobre la impresión 3D en la rehabilitación oral experimenta un notable crecimiento, evidenciando un aumento en el interés y la actividad dentro de este campo de la odontología, subrayando la relevancia e impacto de esta tecnología, destacándose de manera significativa en la actualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).