Comparación de la microdureza superficial de cuatro resinas compuestas sometidas a bebidas carbonatadas
Descripción del Articulo
Actualmente las resinas compuestas son muy utilizadas en el campo de la odontología por el aspecto estético que estas ofrecen además de la gran variedad de marcas que encontramos en el mercado aun así es difícil una elección correcta debido a que muchas resinas aun presentan deficiencias y son frági...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microdureza Bebidas carbonadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USSS_e1e2529865cc8c990e6586e1a3de7f10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2553 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comparación de la microdureza superficial de cuatro resinas compuestas sometidas a bebidas carbonatadas |
title |
Comparación de la microdureza superficial de cuatro resinas compuestas sometidas a bebidas carbonatadas |
spellingShingle |
Comparación de la microdureza superficial de cuatro resinas compuestas sometidas a bebidas carbonatadas Gonzales Huamán, Kenny Dick Microdureza Bebidas carbonadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Comparación de la microdureza superficial de cuatro resinas compuestas sometidas a bebidas carbonatadas |
title_full |
Comparación de la microdureza superficial de cuatro resinas compuestas sometidas a bebidas carbonatadas |
title_fullStr |
Comparación de la microdureza superficial de cuatro resinas compuestas sometidas a bebidas carbonatadas |
title_full_unstemmed |
Comparación de la microdureza superficial de cuatro resinas compuestas sometidas a bebidas carbonatadas |
title_sort |
Comparación de la microdureza superficial de cuatro resinas compuestas sometidas a bebidas carbonatadas |
author |
Gonzales Huamán, Kenny Dick |
author_facet |
Gonzales Huamán, Kenny Dick |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Millones Gómez , Pablo Alejandro Cruz Flores, Dora Denisse |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Huamán, Kenny Dick |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Microdureza Bebidas carbonadas |
topic |
Microdureza Bebidas carbonadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Actualmente las resinas compuestas son muy utilizadas en el campo de la odontología por el aspecto estético que estas ofrecen además de la gran variedad de marcas que encontramos en el mercado aun así es difícil una elección correcta debido a que muchas resinas aun presentan deficiencias y son frágiles al desgaste. Esta investigación busca comparar la microdureza superficial de las resinas compuestas para encontrar un material idóneo para realizar diferentes tratamientos, se comparó la microdureza superficial de 4 resinas carbonatadas de diferentes marcas 3M – Filtek Z350, Ivoclar-Tetric N-ceram, FGM – Opallis, Biodinamica – Master Fill para ser sometidas a bebidas carbonatadas de las marcas Coca Cola, Inka cola, Cassinelli y Sprite. Para la muestra se elaboró bloques cilíndricos de resina compuesta de 2mm de altura y 6 mm de diámetro, un total de 72 muestras. Los bloques fueron medidos por un durómetro y luego se colocaron en bebidas carbonatadas por un lapso de 10 minutos, para ser almacenadas en suero fisiologico hasta repetir el proceso después de 24 horas por 7 días. Pasado los 7 días se realizó la segunda medición para analizar si hubo variación. Para determinar la variación se utilizó la prueba T-Student y de Anova dando como resultado para resinas 3M sin bebidas 74.78 con bebidas 43.29, Ivoclar sin bebidas 47.63 con bebidas 32.99, FGM sin bebidas 53.38 con bebidas 38.46, biodinamica sin bebidas 51.33 con bebidas 38.73 llegando a la conclusión que las bebidas carbonatadas disminuyen la microdureza superficial de las resinas compuestas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-12T17:19:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-12T17:19:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2553 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2553 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/12/Gonzales%20Huaman%20.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/6/Gonzales%20Huaman%20.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/5/COMPARACI%c3%93N%20DE%20LA%20MICRODUREZA%20SUPERFICIAL%20DE%20CUATRO%20RESINAS%20COMPUESTAS%20SOMETIDAS%20A%20BEBIDAS%20CARBON.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/11/Gonzales%20Huaman%20.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
adbfa795a02307a362904ef355fbf063 f4a7a6c0f213372491ab47c87460c9c3 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 47ea8e4db626bc276dfb9e77e7e3c9eb ae2a4f6faa2c995d2be7af3d59816a8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955081621110784 |
spelling |
Millones Gómez , Pablo AlejandroCruz Flores, Dora DenisseGonzales Huamán, Kenny Dick2017-06-12T17:19:15Z2017-06-12T17:19:15Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/2553Actualmente las resinas compuestas son muy utilizadas en el campo de la odontología por el aspecto estético que estas ofrecen además de la gran variedad de marcas que encontramos en el mercado aun así es difícil una elección correcta debido a que muchas resinas aun presentan deficiencias y son frágiles al desgaste. Esta investigación busca comparar la microdureza superficial de las resinas compuestas para encontrar un material idóneo para realizar diferentes tratamientos, se comparó la microdureza superficial de 4 resinas carbonatadas de diferentes marcas 3M – Filtek Z350, Ivoclar-Tetric N-ceram, FGM – Opallis, Biodinamica – Master Fill para ser sometidas a bebidas carbonatadas de las marcas Coca Cola, Inka cola, Cassinelli y Sprite. Para la muestra se elaboró bloques cilíndricos de resina compuesta de 2mm de altura y 6 mm de diámetro, un total de 72 muestras. Los bloques fueron medidos por un durómetro y luego se colocaron en bebidas carbonatadas por un lapso de 10 minutos, para ser almacenadas en suero fisiologico hasta repetir el proceso después de 24 horas por 7 días. Pasado los 7 días se realizó la segunda medición para analizar si hubo variación. Para determinar la variación se utilizó la prueba T-Student y de Anova dando como resultado para resinas 3M sin bebidas 74.78 con bebidas 43.29, Ivoclar sin bebidas 47.63 con bebidas 32.99, FGM sin bebidas 53.38 con bebidas 38.46, biodinamica sin bebidas 51.33 con bebidas 38.73 llegando a la conclusión que las bebidas carbonatadas disminuyen la microdureza superficial de las resinas compuestas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMicrodurezaBebidas carbonadashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Comparación de la microdureza superficial de cuatro resinas compuestas sometidas a bebidas carbonatadasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILGonzales Huaman .pdf.jpgGonzales Huaman .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7949http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/12/Gonzales%20Huaman%20.pdf.jpgadbfa795a02307a362904ef355fbf063MD512ORIGINALGonzales Huaman .pdfGonzales Huaman .pdfapplication/pdf1284449http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/6/Gonzales%20Huaman%20.pdff4a7a6c0f213372491ab47c87460c9c3MD56CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTCOMPARACIÓN DE LA MICRODUREZA SUPERFICIAL DE CUATRO RESINAS COMPUESTAS SOMETIDAS A BEBIDAS CARBON.pdf.txtCOMPARACIÓN DE LA MICRODUREZA SUPERFICIAL DE CUATRO RESINAS COMPUESTAS SOMETIDAS A BEBIDAS CARBON.pdf.txtExtracted texttext/plain64399http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/5/COMPARACI%c3%93N%20DE%20LA%20MICRODUREZA%20SUPERFICIAL%20DE%20CUATRO%20RESINAS%20COMPUESTAS%20SOMETIDAS%20A%20BEBIDAS%20CARBON.pdf.txt47ea8e4db626bc276dfb9e77e7e3c9ebMD55Gonzales Huaman .pdf.txtGonzales Huaman .pdf.txtExtracted texttext/plain64881http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2553/11/Gonzales%20Huaman%20.pdf.txtae2a4f6faa2c995d2be7af3d59816a8fMD51120.500.12802/2553oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/25532021-04-23 01:58:23.821Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).