La actuación del worldcoin y la protección de datos personales y biométricos, Perú 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la actuación de worldcoin y la protección de datos personales y biométrico. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica, con un nivel descriptivo, fenomenológico, la técnica que se utilizo fue la entrevista que fue aplicada a 10 abogados es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Elera, Morella Mirioly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Worldcoin
Protección de datos
Biométricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar la actuación de worldcoin y la protección de datos personales y biométrico. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica, con un nivel descriptivo, fenomenológico, la técnica que se utilizo fue la entrevista que fue aplicada a 10 abogados especializados en la materia, como el derecho penal o constitucional. Los resultados fueron que worldcoin busca el consentimiento informado de los usuarios mediante la recopilación de datos biométricos a cambio de criptomonedas, dado que existen preocupaciones sobre la transparencia y la seguridad, ya que las actuales leyes, como la ley 29733 en Perú, no son suficientes, donde se sugiere crear tratados internacionales más sólidos para salvaguardar los datos personales, enfatizando que los usuarios deben estar bien informados y poder retirar su consentimiento en cualquier momento, llegando a la conclusión que worldcoin busca el consentimiento informado al recopilar datos biométricos, pero hay preocupaciones sobre la transparencia y la seguridad. Las leyes robustas, por lo que es importante que lo usuarios estén informados y puedan retirar su consentimiento en cualquier momento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).