Actitudes hacia el machismo en mujeres del programa vaso de leche, de la zona urbana y rural del distrito de Pítipo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias respecto a las Actitudes hacia el machismo en mujeres del Programa vaso de leche, de la zona urbana y rural del distrito de Pítipo. Es de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental. Para lo cual, se trabajó con una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8112 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Actitudes Machismo Mujeres http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias respecto a las Actitudes hacia el machismo en mujeres del Programa vaso de leche, de la zona urbana y rural del distrito de Pítipo. Es de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental. Para lo cual, se trabajó con una muestra no probabilística de un total de 488 mujeres socias del Programa Vaso de Leche, 240 socias de la zona urbana y 248 de la zona rural oscilan entre los 18 y 57 años (M= 19,94, DE= 1,728). El instrumento de evaluación utilizado en este estudio fue la Escala de Actitudes hacia el machismo de Sánchez, J., adaptada en el contexto femenino peruano, en el año 2010, siendo la prueba confiable y válida según sus propiedades psicométricas. Dando como resultado que las mujeres del programa vaso de leche, existe diferencia significativa en ambas muestras tanto urbano como rural, donde el 89.6% de las mujeres de la zona urbana tienen tendencia al rechazo de sus actitudes hacia el machismo entre ellas, pero el 49.6% de las mujeres de la zona rural poseen actitudes ambivalentes hacia la aceptación del machismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).