Percepción de la calidad del cuidado enfermero por parte del paciente adulto.servicio de oncología. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, 2016.
Descripción del Articulo
La calidad de los servicios de salud, continúa siendo un problema a nivel nacional. Aún más en los servicios de hospitalización y sobre todo los oncológicos. El cuidado enfermero es una dimensión importante a la hora de ser evaluado por el usuario. Por ello esta investigación tiene como objetivo det...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Cuidado enfermero Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La calidad de los servicios de salud, continúa siendo un problema a nivel nacional. Aún más en los servicios de hospitalización y sobre todo los oncológicos. El cuidado enfermero es una dimensión importante a la hora de ser evaluado por el usuario. Por ello esta investigación tiene como objetivo determinar la percepción de la calidad del cuidado enfermero por el paciente adulto hospitalizado en el servicio de oncología del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, en enero-marzo de 2016. Es un estudio de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo simple; la población muestral estuvo conformada por los 80 pacientes adultos hospitalizados del servicio de oncología. Se utilizó la encuesta y el cuestionario CUCACE. Se concluyó que el 70% de los pacientes adultos perciben que la calidad del cuidado enfermero es regular, el 16.2% refiere que es malo, solo el 13.8% se siente satisfecho. Resultados preocupantes por tratarse de un Hospital de Nivel III. Requiriendo implementar planes de mejora que corrijan esta situación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).