Gestión logística de importación para reducir costos de pernos de vidriería en la empresa Corporación Tyson E.I.R.L, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Gestión logística de importación para reducir costos de pernos de vidriería en la empresa Corporación Tyson E.I.R.L, 2020, propone resolver la problemática en los costos logísticos. En la empresa Corporación Tyson E.I.R.L evidencia dificultades para ser competitiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agip Pérez, Heinder Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de importación
Costos logísticos adicionales
Costo logístico portuario
Costo logístico de almacenamiento
Costo logístico de transporte interno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Gestión logística de importación para reducir costos de pernos de vidriería en la empresa Corporación Tyson E.I.R.L, 2020, propone resolver la problemática en los costos logísticos. En la empresa Corporación Tyson E.I.R.L evidencia dificultades para ser competitiva en tema de costos acorde con el mercado, debido a que sus precios son altos a diferencia de la competencia que posee precios más bajos. La empresa viendo la realidad de su situación actual ha decidido identificar de qué manera se podría minimizar los costos logísticos en las importaciones de pernos y por ello se realizará un proyecto de investigación en el cual se analizará los aspectos correspondientes La problemática, se encuentra en que las empresas importadoras no creen que los costos logísticos adicionales deban ser incluidos en el costo total de importación, por ende, no le prestan la atención necesaria y esto conlleva al pago de costos muchas veces innecesarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).