Impacto de las exportaciones no tradicionales en la población económicamente activa ocupada del Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación fue realizada con el objetivo de determinar el impacto de las exportaciones no tradicionales en la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada del Perú, en el periodo 2004 – 2019. El estudio tiene un diseño descriptivo, correlacional y no experimental. Es de tipo longitudinal. L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones no tradicionales Población Económicamente Activa (PEA) Empleo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Esta investigación fue realizada con el objetivo de determinar el impacto de las exportaciones no tradicionales en la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada del Perú, en el periodo 2004 – 2019. El estudio tiene un diseño descriptivo, correlacional y no experimental. Es de tipo longitudinal. La población estuvo formada por una serie de datos estadísticos que corresponden a las exportaciones no tradicionales y la PEA ocupada del Perú, la misma que se obtuvo de las páginas del BCRP y el INEI. La muestra del estudio comprende los reportes anuales de las variables investigadas durante los años 2004 – 2019. Se utilizó el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios para determinar el impacto que tienen las exportaciones sobre la empleabilidad de la PEA en el Perú. Se obtuvo, como resultado de la investigación, que no existe autocorrelación en el modelo generado, por lo que se aceptó la hipótesis nula y se afirmó que de manera general no existe impacto entre las variables, pero si se habla de las exportaciones no tradicionales por sectores con relación a la PEA, sólo la minería es significativa en el modelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).