Ausencia reglamentaria del concurso aparente de normas y vulneración del NE BIS IN IDEM por incumplimiento de medidas de protección
Descripción del Articulo
El estudio estuvo dirigido a investigar el porqué de la ausencia de reglamentación legislativa frente a la figura jurídica del concurso aparente de normas y la vulneración del principio ne bis in idem por el incumplimiento de las medidas de protección, que se le interpone a una persona que ha sido v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulneración Principio Medidas Protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USSS_df98b6e787d2e68c39952b7fab092000 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14842 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ausencia reglamentaria del concurso aparente de normas y vulneración del NE BIS IN IDEM por incumplimiento de medidas de protección |
title |
Ausencia reglamentaria del concurso aparente de normas y vulneración del NE BIS IN IDEM por incumplimiento de medidas de protección |
spellingShingle |
Ausencia reglamentaria del concurso aparente de normas y vulneración del NE BIS IN IDEM por incumplimiento de medidas de protección Cabrera Nuñez, Estefani Marisol Vulneración Principio Medidas Protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Ausencia reglamentaria del concurso aparente de normas y vulneración del NE BIS IN IDEM por incumplimiento de medidas de protección |
title_full |
Ausencia reglamentaria del concurso aparente de normas y vulneración del NE BIS IN IDEM por incumplimiento de medidas de protección |
title_fullStr |
Ausencia reglamentaria del concurso aparente de normas y vulneración del NE BIS IN IDEM por incumplimiento de medidas de protección |
title_full_unstemmed |
Ausencia reglamentaria del concurso aparente de normas y vulneración del NE BIS IN IDEM por incumplimiento de medidas de protección |
title_sort |
Ausencia reglamentaria del concurso aparente de normas y vulneración del NE BIS IN IDEM por incumplimiento de medidas de protección |
author |
Cabrera Nuñez, Estefani Marisol |
author_facet |
Cabrera Nuñez, Estefani Marisol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Cabrera, Xiomara |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Nuñez, Estefani Marisol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vulneración Principio Medidas Protección |
topic |
Vulneración Principio Medidas Protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El estudio estuvo dirigido a investigar el porqué de la ausencia de reglamentación legislativa frente a la figura jurídica del concurso aparente de normas y la vulneración del principio ne bis in idem por el incumplimiento de las medidas de protección, que se le interpone a una persona que ha sido víctima de estos actos delictivos, para ello se estableció como objetivo general, Determinar de qué manera la ausencia de reglamentación legislativa en el concurso de normas vulnera el principio ne bis in idem en el incumplimiento de medidas de protección, para ello se utilizó una metodología básica con enfoque cuantitativo y con diseño no experimental, cabe mencionar que también se tuvo una participación de 30 expertos en la materia, los cuales dieron el visto bueno de la siguiente conclusión, al Analizar doctrinal y jurisprudencialmente el delito de violencia contra la mujer y la aplicación de medidas de protección, se evidenció que las medidas de protección buscan proteger a la mujer o grupo familiar a fin de que no se vulneren sus derechos fundamentales. Son otorgadas por un juez de familia y que la violencia contra la mujer o el grupo familiar es una violación a los derechos humanos considerada de grandes escalas por los tratados internacionales. Estos asimismo exigen a los Estados parte adoptar medidas eficaces para eliminar la discriminación en contra de las mujeres. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-09T16:20:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-09T16:20:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/14842 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/14842 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/1/Cabrera%20Nu%c3%b1ez%20Estefani%20Marisol.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/3/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/5/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/6/Cabrera%20Nu%c3%b1ez%20Estefani%20Marisol.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/7/Cabrera%20Nu%c3%b1ez%20Estefani%20Marisol.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f66a0bbe49c9707d79428fd312f79da4 f585ab4a3f3d93899f19d695d4fd2430 1e0acfeda3ce41ec69885df3828e6f60 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1d294d9619d8d6237c961d7e1cb95cb7 e819be9d3fbdc5eb82c79201a834b5d3 47e3407d1839e52295242237a18f6918 2405bf439d1f5da074aa829dfa9437cd 8d004cdf6c8c81fb0224edc5c3c2c4e3 89d35b0be394a8e9e3ad6ed85df5f2bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1832566306225782784 |
spelling |
Cabrera Cabrera, XiomaraCabrera Nuñez, Estefani Marisol2025-05-09T16:20:48Z2025-05-09T16:20:48Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12802/14842El estudio estuvo dirigido a investigar el porqué de la ausencia de reglamentación legislativa frente a la figura jurídica del concurso aparente de normas y la vulneración del principio ne bis in idem por el incumplimiento de las medidas de protección, que se le interpone a una persona que ha sido víctima de estos actos delictivos, para ello se estableció como objetivo general, Determinar de qué manera la ausencia de reglamentación legislativa en el concurso de normas vulnera el principio ne bis in idem en el incumplimiento de medidas de protección, para ello se utilizó una metodología básica con enfoque cuantitativo y con diseño no experimental, cabe mencionar que también se tuvo una participación de 30 expertos en la materia, los cuales dieron el visto bueno de la siguiente conclusión, al Analizar doctrinal y jurisprudencialmente el delito de violencia contra la mujer y la aplicación de medidas de protección, se evidenció que las medidas de protección buscan proteger a la mujer o grupo familiar a fin de que no se vulneren sus derechos fundamentales. Son otorgadas por un juez de familia y que la violencia contra la mujer o el grupo familiar es una violación a los derechos humanos considerada de grandes escalas por los tratados internacionales. Estos asimismo exigen a los Estados parte adoptar medidas eficaces para eliminar la discriminación en contra de las mujeres.TesisDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesDerecho Público y Derecho Privado.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSVulneraciónPrincipioMedidasProtecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Ausencia reglamentaria del concurso aparente de normas y vulneración del NE BIS IN IDEM por incumplimiento de medidas de proteccióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Penal Y Procesal PenalMaestría en Derecho Penal y Procesal Penal001321330https://orcid.org/0000-0002-4783-027775756520421397Leyla Ivon, Vílchez Guivar de RojasJosé Rolando, Cárdenas GonzalesXiomara, Cabrera Cabrerahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCabrera Nuñez Estefani Marisol.pdfCabrera Nuñez Estefani Marisol.pdfapplication/pdf1017909https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/1/Cabrera%20Nu%c3%b1ez%20Estefani%20Marisol.pdff66a0bbe49c9707d79428fd312f79da4MD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf85329https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdff585ab4a3f3d93899f19d695d4fd2430MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf1051788https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/3/Informe%20de%20similitud.pdf1e0acfeda3ce41ec69885df3828e6f60MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCabrera Nuñez Estefani Marisol.pdf.txtCabrera Nuñez Estefani Marisol.pdf.txtExtracted texttext/plain119322https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/6/Cabrera%20Nu%c3%b1ez%20Estefani%20Marisol.pdf.txt1d294d9619d8d6237c961d7e1cb95cb7MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2203https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txte819be9d3fbdc5eb82c79201a834b5d3MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain89685https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt47e3407d1839e52295242237a18f6918MD510THUMBNAILCabrera Nuñez Estefani Marisol.pdf.jpgCabrera Nuñez Estefani Marisol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9466https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/7/Cabrera%20Nu%c3%b1ez%20Estefani%20Marisol.pdf.jpg2405bf439d1f5da074aa829dfa9437cdMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8570https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg8d004cdf6c8c81fb0224edc5c3c2c4e3MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5590https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14842/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg89d35b0be394a8e9e3ad6ed85df5f2bdMD51120.500.12802/14842oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/148422025-05-10 03:02:47.154Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).