Ausencia reglamentaria del concurso aparente de normas y vulneración del NE BIS IN IDEM por incumplimiento de medidas de protección
Descripción del Articulo
El estudio estuvo dirigido a investigar el porqué de la ausencia de reglamentación legislativa frente a la figura jurídica del concurso aparente de normas y la vulneración del principio ne bis in idem por el incumplimiento de las medidas de protección, que se le interpone a una persona que ha sido v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulneración Principio Medidas Protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio estuvo dirigido a investigar el porqué de la ausencia de reglamentación legislativa frente a la figura jurídica del concurso aparente de normas y la vulneración del principio ne bis in idem por el incumplimiento de las medidas de protección, que se le interpone a una persona que ha sido víctima de estos actos delictivos, para ello se estableció como objetivo general, Determinar de qué manera la ausencia de reglamentación legislativa en el concurso de normas vulnera el principio ne bis in idem en el incumplimiento de medidas de protección, para ello se utilizó una metodología básica con enfoque cuantitativo y con diseño no experimental, cabe mencionar que también se tuvo una participación de 30 expertos en la materia, los cuales dieron el visto bueno de la siguiente conclusión, al Analizar doctrinal y jurisprudencialmente el delito de violencia contra la mujer y la aplicación de medidas de protección, se evidenció que las medidas de protección buscan proteger a la mujer o grupo familiar a fin de que no se vulneren sus derechos fundamentales. Son otorgadas por un juez de familia y que la violencia contra la mujer o el grupo familiar es una violación a los derechos humanos considerada de grandes escalas por los tratados internacionales. Estos asimismo exigen a los Estados parte adoptar medidas eficaces para eliminar la discriminación en contra de las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).