DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONTROL INTERNO PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EN LA EMPRESA MOLINERA CHAMESINO S.A.C - 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación propone diseñar un sistema de control interno para mejorar el servicio de la empresa molinera “CHAMESINO S.A.C”, permitiendo lograr una eficiente gestión de sus recursos, de modo que se brinde al cliente un mejor servicio y se contribuya al logro de los objetivos y metas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Eficiente Gestión Objetivos Metas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación propone diseñar un sistema de control interno para mejorar el servicio de la empresa molinera “CHAMESINO S.A.C”, permitiendo lograr una eficiente gestión de sus recursos, de modo que se brinde al cliente un mejor servicio y se contribuya al logro de los objetivos y metas institucionales. En busca de este propósito, se ha desarrollado el presente trabajo de investigación que se encuentra estructurado en los siguientes capítulos: En el capítulo I, se analiza el problema de investigación, teniendo en cuenta la situación problemática, la formulación del problema, justificación e importancia, objetivos de investigación, limitaciones de la investigación. En el capítulo II, se establece el marco teórico que sustenta el diseño en estudio realizando una recopilación de antecedentes de estudios e investigación. En el capítulo III, se establece el marco metodológico realizando un tipo de estudio y diseño, población y muestra, hipótesis, Operacionalización de las variables, métodos y técnicas e instrumentos de recolección de datos de la empresa molinera CHAMESINO SAC. En el capítulo IV, denominado análisis e interpretación de los resultados contiene el resultado de los datos, la interpretación de estos, el procesamiento de la información, los gráficos y las tablas obtenidas. En el capítulo V, se desarrolla la propuesta elaborada por los autores. En el capítulo VI, denominado conclusiones y recomendaciones, este capítulo demuestra de manera explícita los resultados obtenidos con el desarrollo de la propuesta y las recomendaciones que hará posible el existo de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).