La regularización tributaria y su necesaria modificación para prevenir la defraudación tributaria en la legislación penal especial
Descripción del Articulo
La Regularización Tributaria en la comisión de Delitos Tributarios, surge como una solución que neutraliza el desvalor de la acción y del resultado, mediante la declaración completa y veraz, así como el pago íntegro de la deuda tributaria. Ante ello, al haber cometido el delito, los contribuyentes q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regularización Tributaria Recaudación Administración Tributaria Defraudación Tributaria Legislación Penal Especial Modificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La Regularización Tributaria en la comisión de Delitos Tributarios, surge como una solución que neutraliza el desvalor de la acción y del resultado, mediante la declaración completa y veraz, así como el pago íntegro de la deuda tributaria. Ante ello, al haber cometido el delito, los contribuyentes que han defraudado a la Administración Tributaria pueden regularizar su situación, sin ser castigados penalmente, en la medida que reúnan determinadas circunstancias. Empero, surgen problemas en cuanto a la represión penal del Delito de Defraudación Tributaria, estableciéndose así la necesidad de modificar la Regularización Tributaria con el objetivo de generar impactos positivos en el Sistema Tributario y/o Penal. En tal sentido, la Población y Muestra de la Investigación in mención son los Abogados Especialistas en Derecho Tributario y el Personal Administrativo de la Intendencia Regional de la SUNAT-Lambayeque, ambos ubicados en la Ciudad de Chiclayo. Así mismo, el Tipo de Investigación fue Descriptivo y Aplicado; y, el Diseño fue de Comportamiento Mixto (Cualitativa, Cuantitativa). En la misma línea de ideas, los resultados de la investigación, reflejan la existencia de un problema real y lo positivo respecto a la propuesta de modificación de la Regularización Tributaria en la Legislación Peruana. Teniendo, la mayoría de los resultados, articulación con los antecedentes del estudio. En consecuencia, la modificación del Artículo 189° del Decreto supremo N° 133- 2013-EF, si salvaguardará la Naturaleza Jurídica de la Regularización Tributaria, apostando por mecanismos viables e idóneos que busquen prevenir la defraudación tributaria en la legislación penal especial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).