Abandono familiar y su influencia en la depresión de los residentes del Cargg Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro, Rímac 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el abandono familiar y su influencia en la depresión de los residentes del Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo Viuda de Canevaro, Rímac 2022; siguiendo una metodología de carácter cuantitativa, no experime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abandono familiar Depresión Adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el abandono familiar y su influencia en la depresión de los residentes del Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo Viuda de Canevaro, Rímac 2022; siguiendo una metodología de carácter cuantitativa, no experimental, alcance explicativo, desarrollando la técnica de la encuesta a través de la aplicación de dos cuestionarios, Abandono familiar y Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage con fuerte fiabilidad y aceptabilidad. En los resultados descriptivos, el 48% de los adultos mayores percibieron presentar abandono familiar; el 36% nivel intermedio, y el 16% cree que está ausente. Mientras que, el 38% de los adultos mayores percibieron una sintomatología depresiva moderada, el 36% nivel leve; el 16% con síntomas severos, y el 10% en niveles normales sin depresión. Las estadísticas inferenciales demostraron a través del coeficiente de Wald (30.533 > ZC0.95 = 1.64), el error estadístico (Sig. de 0.000 > límite 0.05), y el Pseudo Cuadrado Nagelkerke evidenciaron una alta influencia (42.6%) en su variabilidad de intensidad entre abandono familiar sobre la depresión. Asimismo, las dimensiones del abandono familiar, el descuido de condiciones de higiene y seguridad, el descuido de condiciones de alimentación, y las inadecuadas medidas para preservar la salud física y/o mental influyen directamente sobre la depresión en una alta variabilidad en su intensidad de 35.9%, 41.6%, y 38.8%, respectivamente. Se concluyó que, que el abandono familiar influye significativamente sobre la depresión en los adultos mayores del centro Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).