Evaluación de arquitectura blockchain ma-abs para la gestión de historias clínicas electrónicas peruanas
Descripción del Articulo
Las historias clínicas actualmente están cambiando en los establecimientos médicos, de la forma tradicional de llevar en manera manuscrita, a utilizar sistemas informáticos para llevarlos de manera electrónica. Las historias clínicas electrónicas, permiten ser actualizadas por más de una persona a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Blockchain Arquitectura Blockchain Historia clínica electrónica Hyperledger Fabric Privacidad Seguridad Cuidado de la salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
USSS_de9db059e5ade5bc7b54baee8e2f59bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9219 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de arquitectura blockchain ma-abs para la gestión de historias clínicas electrónicas peruanas |
title |
Evaluación de arquitectura blockchain ma-abs para la gestión de historias clínicas electrónicas peruanas |
spellingShingle |
Evaluación de arquitectura blockchain ma-abs para la gestión de historias clínicas electrónicas peruanas Martínez Montenegro, Fernando Daniel Blockchain Arquitectura Blockchain Historia clínica electrónica Hyperledger Fabric Privacidad Seguridad Cuidado de la salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Evaluación de arquitectura blockchain ma-abs para la gestión de historias clínicas electrónicas peruanas |
title_full |
Evaluación de arquitectura blockchain ma-abs para la gestión de historias clínicas electrónicas peruanas |
title_fullStr |
Evaluación de arquitectura blockchain ma-abs para la gestión de historias clínicas electrónicas peruanas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de arquitectura blockchain ma-abs para la gestión de historias clínicas electrónicas peruanas |
title_sort |
Evaluación de arquitectura blockchain ma-abs para la gestión de historias clínicas electrónicas peruanas |
author |
Martínez Montenegro, Fernando Daniel |
author_facet |
Martínez Montenegro, Fernando Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tuesta Monteza, Victor Alexci |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Montenegro, Fernando Daniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Blockchain Arquitectura Blockchain Historia clínica electrónica Hyperledger Fabric Privacidad Seguridad Cuidado de la salud |
topic |
Blockchain Arquitectura Blockchain Historia clínica electrónica Hyperledger Fabric Privacidad Seguridad Cuidado de la salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Las historias clínicas actualmente están cambiando en los establecimientos médicos, de la forma tradicional de llevar en manera manuscrita, a utilizar sistemas informáticos para llevarlos de manera electrónica. Las historias clínicas electrónicas, permiten ser actualizadas por más de una persona a la vez desde diferentes ubicaciones, facilitando el intercambio de información y comunicación entre los médicos. Esto está ocasionando varios desafíos como la centralización de los datos de los pacientes y la privacidad del manejo de información, y de cumplir normas de protección de datos, seguridad de información y la transmisión de dichos documentos a distintos proveedores de salud. Una de las tecnologías que está solucionando estos problemas es Blockchain; esta tecnología está ganando popularidad con un entorno distribuido y descentralizado, y sin la necesidad de contar con un intermediario. En esta investigación luego de realizar una búsqueda en las diferentes bases de datos de artículos científicos según ranking de Scimago, se modelará la arquitectura Blockchain MA-ABS, según sus características y su esquema, así como la creación de la cadena de bloque, mediante el servicio que brinda la plataforma tecnológica IBM Blockchain e Hyperledger Fabric, y se centrará en realizar pruebas a los indicadores de privacidad y seguridad con la ayuda del desarrollo de una aplicación de gestión de historias clínicas. Esta tecnología Blockchain permite la seguridad de los datos y la privacidad de la información y logrará realizar un consenso entre las entidades distribuidas sin depender de una sola. Por lo que se concluye que la arquitectura Blockchain planteada nos brinda mayor seguridad en el control de acceso, obteniendo un cien por ciento en las tareas realizadas del control de acceso y privacidad en la información de las historias clínicas de los pacientes, teniendo como resultado cero filtraciones de la información del paciente. Además, se recomienda evaluar otras métricas de los indicadores de privacidad de información y seguridad de datos de la arquitectura Blockchain para la obtención de resultados similares. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-08T14:25:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-08T14:25:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/9219 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/9219 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9219/4/Mart%c3%adnez%20Montenegro%20Fernando%20Daniel.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9219/5/Mart%c3%adnez%20Montenegro%20Fernando%20Daniel.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9219/2/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9219/3/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9219/1/Mart%c3%adnez%20Montenegro%20Fernando%20Daniel.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
534c8138beecff2ceece13f6ecddb0bb 67cc865af053f4e4926febb893181add 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ac9df6f7d0c4fc837d11df0d17236f51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955086854553600 |
spelling |
Tuesta Monteza, Victor AlexciMartínez Montenegro, Fernando Daniel2022-03-08T14:25:59Z2022-03-08T14:25:59Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12802/9219Las historias clínicas actualmente están cambiando en los establecimientos médicos, de la forma tradicional de llevar en manera manuscrita, a utilizar sistemas informáticos para llevarlos de manera electrónica. Las historias clínicas electrónicas, permiten ser actualizadas por más de una persona a la vez desde diferentes ubicaciones, facilitando el intercambio de información y comunicación entre los médicos. Esto está ocasionando varios desafíos como la centralización de los datos de los pacientes y la privacidad del manejo de información, y de cumplir normas de protección de datos, seguridad de información y la transmisión de dichos documentos a distintos proveedores de salud. Una de las tecnologías que está solucionando estos problemas es Blockchain; esta tecnología está ganando popularidad con un entorno distribuido y descentralizado, y sin la necesidad de contar con un intermediario. En esta investigación luego de realizar una búsqueda en las diferentes bases de datos de artículos científicos según ranking de Scimago, se modelará la arquitectura Blockchain MA-ABS, según sus características y su esquema, así como la creación de la cadena de bloque, mediante el servicio que brinda la plataforma tecnológica IBM Blockchain e Hyperledger Fabric, y se centrará en realizar pruebas a los indicadores de privacidad y seguridad con la ayuda del desarrollo de una aplicación de gestión de historias clínicas. Esta tecnología Blockchain permite la seguridad de los datos y la privacidad de la información y logrará realizar un consenso entre las entidades distribuidas sin depender de una sola. Por lo que se concluye que la arquitectura Blockchain planteada nos brinda mayor seguridad en el control de acceso, obteniendo un cien por ciento en las tareas realizadas del control de acceso y privacidad en la información de las historias clínicas de los pacientes, teniendo como resultado cero filtraciones de la información del paciente. Además, se recomienda evaluar otras métricas de los indicadores de privacidad de información y seguridad de datos de la arquitectura Blockchain para la obtención de resultados similares.TesisInfraestructura, Tecnología y Medio Ambienteapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSBlockchainArquitectura BlockchainHistoria clínica electrónicaHyperledger FabricPrivacidadSeguridadCuidado de la saludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Evaluación de arquitectura blockchain ma-abs para la gestión de historias clínicas electrónicas peruanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas42722929https://orcid.org/0000-0002-5913-990X47062926612076Bravo Ruiz, Jaime ArturoTuesta Monteza, Victor AlexciBances Saavedra, David Enriquehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMartínez Montenegro Fernando Daniel.pdf.txtMartínez Montenegro Fernando Daniel.pdf.txtExtracted texttext/plain180564http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9219/4/Mart%c3%adnez%20Montenegro%20Fernando%20Daniel.pdf.txt534c8138beecff2ceece13f6ecddb0bbMD54THUMBNAILMartínez Montenegro Fernando Daniel.pdf.jpgMartínez Montenegro Fernando Daniel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10083http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9219/5/Mart%c3%adnez%20Montenegro%20Fernando%20Daniel.pdf.jpg67cc865af053f4e4926febb893181addMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9219/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9219/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALMartínez Montenegro Fernando Daniel.pdfMartínez Montenegro Fernando Daniel.pdfapplication/pdf5620966http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9219/1/Mart%c3%adnez%20Montenegro%20Fernando%20Daniel.pdfac9df6f7d0c4fc837d11df0d17236f51MD5120.500.12802/9219oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/92192023-06-27 11:33:16.319Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.9517765 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).