Endomarketing como estrategia para los colaboradores en una asociación cafetalera en San Ignacio 2019
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de investigación se desarrolló en San Ignacio del Departamento de Cajamarca, tiene como objetivo general analizar el endomarketing en la asociación cafetalera en San Ignacio periodo 2019. para el cual se realizó una encuesta, dirigida a los colaboradores de dicha I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endomarketing Compromiso Organizacional Colaboradores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo del presente trabajo de investigación se desarrolló en San Ignacio del Departamento de Cajamarca, tiene como objetivo general analizar el endomarketing en la asociación cafetalera en San Ignacio periodo 2019. para el cual se realizó una encuesta, dirigida a los colaboradores de dicha Institución, la muestra estuvo conformada por 10, se empleó el método de recolección de datos el cuestionario, de acuerdo a los resultados se concluyó que al emplear el endomarketing va a generar un espacio laboral bueno para que el colaborador se sienta cómodo, sea más productivo y se desarrolle profesionalmente y así lograr el compromiso de los colaboradores en la institución, que se sientan contentos, identificados y comprometidos, asimismo se demostró que consideran a dicha institución como una oportunidad de crecimiento profesional, que sus actividades se realizan dentro de un buen compañerismo y clima organizacional, que son capacitados periódicamente y que la infraestructura de la institución está de acuerdo al servicio que brinda, tal es así que la presente investigación está enfocada en analizar el endomarketing para mejorar la gestión de recurso humano y por ende el compromiso organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).