La terminación anticipada en la etapa intermedia del Nuevo Código Procesal Penal: su posible aplicación vulnera los fines del proceso penal o es una alternativa de negociación penal en esta fase, en el distrito jurisdiccional de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “La terminación anticipada en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal: su posible aplicación vulnera los fines del proceso penal o es una alternativa de negociación penal en esta fase, en el distrito jurisdiccional de Lambayeque”; es producto de un detallado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granda Peña, Reyna Yovani, Seclén Siesquén, Susana Arleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2266
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Terminación anticipada
Etapa intermedia
Proceso penal
Alternativa de negociación penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: “La terminación anticipada en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal: su posible aplicación vulnera los fines del proceso penal o es una alternativa de negociación penal en esta fase, en el distrito jurisdiccional de Lambayeque”; es producto de un detallado y sistemático trabajo de investigación de diferentes material de orden legal y aporte doctrinal nacional y extranjero, siendo así de vital importancia para todo los operadores del derecho, estudiantes de derecho y toda aquellas personas que tengan interés en conocer los aspectos aun no esclarecidos y quizás negativos o problemáticos para algunos del nuevo código procesal penal y adentrarnos a una reflexión de esta institución jurídica procesal como es la terminación anticipada. Asimismo el adecuado criterio que amerita este instituto, no solo debe ser analizado utilizando el criterio semántico del artículo sino también se debe utilizar el criterio de interpretación sistemática, ya que ello conllevaría a no tocar profundos espacios que la simple intuición jurídica no llega a percibir. Es así que, el presente trabajo es producto de una sesuda y exhaustiva investigación para determinar porque el legislador solo plasmo aplicar la terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).