Motivación laboral y engagement del personal de la policía nacional del Perú, Cajabamba 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad el paradigma de toda organización es contar con trabajadores comprometidos con la totalidad de sus actividades laborales y en eso entra en juego el grado de motivación por su empleo. De allí que esta investigación se haya propuesto como objetivo general determinar la relación entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | engagement motivación laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la actualidad el paradigma de toda organización es contar con trabajadores comprometidos con la totalidad de sus actividades laborales y en eso entra en juego el grado de motivación por su empleo. De allí que esta investigación se haya propuesto como objetivo general determinar la relación entre Engagement y motivación laboral en colaboradores de la Policía Nacional de Cajabamba. Se diseñó una investigación descriptiva-correlacional. La población la conformaron ochenta y un (81) colaboradores de la PNP, Cajabamba, a quienes se les administró la Escala Utrecht de Engagement en el trabajo (UWES- 17) creado por los autores Wilmar Schaufeli en el año 2003, así mismo se les aplicó la Escala de Motivación Laboral ORG para medir la segunda variable, es decir la motivación laboral. Los resultados se obtuvieron al aplicar el coeficiente de Pearson y arrojaron que entre la motivación Laboral y el Engagement existe correlación positiva, considerable y significativa (r=0,44 p=.000<.01), asimismo, existe relación positiva y significativa entre el factor higiene y los factores absorción y dedicación del Engagement, y entre el factor motivacional y los factores vigor, absorción y dedicación, mientras que entre el factor higiene y el factor vigor la correlación es a la inversa y significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).