Oportunidad comercial internacional para la exportación de café especial de la empresa Romero Coffee Eirl, provincia de San Ignacio, 2023.
Descripción del Articulo
El estudio se centra en el café especial como un producto de gran importancia laboral, económica y socioeconómica a nivel internacional, con énfasis en las oportunidades comerciales, la producción, exportación y demanda, también se destaca la relevancia del café en países de América Latina, su impac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15908 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oportunidad comercial Café especial Exportación Internacionalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio se centra en el café especial como un producto de gran importancia laboral, económica y socioeconómica a nivel internacional, con énfasis en las oportunidades comerciales, la producción, exportación y demanda, también se destaca la relevancia del café en países de América Latina, su impacto en el medio ambiente, así como el proceso de obtención y exportación. La presente investigación tiene como objetivo analizar las oportunidades comerciales internacionales para la exportación del café especial de la empresa Romero Coffee Eirl, haciendo especial mención en su interés de incursionar en los diferentes mercados internacionales. El estudio abordado se basa en una investigación aplicada con enfoque cualitativo y alcance descriptivo, con el propósito de realizar un diagnóstico exhaustivo de las oportunidades comerciales internacionales; la población y muestra estuvo conformada por 1 gerente y 5 profesionales expertos; además, se busca comprender y explicar el fenómeno mediante métodos y técnicas de recolección de datos específicas y seguras sin alteración alguna, el recojo de información se dio mediante entrevistas y revisión documentaria. El comercio internacional ofrece oportunidades como el aumento de la producción y ventas, reconocimiento de marca, mayores beneficios económicos, globalización e internacionalización, acceso a nuevos mercados y creación de empleo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).