La imprescriptibilidad de las pensiones alimenticias respecto a los menores y mayores de edad que no puedan atender a su propia subsistencia

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es el analizar de qué forma se hace necesario que se regule la imprescriptibilidad alimentaria en lo referente a los descendientes menores de edad; y mayores que no tengan o cuenten con aptitud de atender a su subsistencia, ya sea por motivos o causas de inca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Díaz, Ronald Wishton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imprescriptibilidad
Pensiones alimenticias
Proceso de alimentos
Resoluciones judiciales
Alimentistas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es el analizar de qué forma se hace necesario que se regule la imprescriptibilidad alimentaria en lo referente a los descendientes menores de edad; y mayores que no tengan o cuenten con aptitud de atender a su subsistencia, ya sea por motivos o causas de incapacidad física o mental debidamente comprobadas, es por ello que se desarrollaron como principales teorías referentes a los alimentos, tanto en el Código Civil como en el Código de los Niños y Adolescentes, la prescripción de las pensiones alimenticias, análisis de las resoluciones judiciales expedidas por los Jueces de Paz Letrados de Familia y Especializados de Familia de Chiclayo, así como en normas de la Legislación comparada. Así mismo, se ha utilizado el diseño de investigación cuantitativo, el tipo de investigación descriptivo, y el nivel de investigación explicativa. Teniéndose como ejemplo las resoluciones emitidas por los Jueces de Paz Letrado de Familia y Especializados de Familia de Chiclayo; al igual que el cuestionario realizado a los jueces de Paz Letrado y Abogados especialistas en Familia, así como también la entrevista que se efectuó a un Juez Especializado de Familia. Luego de aplicado dicho instrumento, se obtuvo diferentes resultados, de los cuales, el principal es que, tanto del análisis de las jurisprudencias y de la entrevista aplicada, se obtuvo que se hace necesario que se regule expresamente en el Código de los niños y adolescentes y en el Código Civil respectivamente, la imprescriptibilidad de las pensiones alimenticias a favor de los descendientes menores y de mayores que no puedan subsistir por sí solos, al encontrarse en una imposibilidad física o mental debidamente acreditadas o comprobadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).