Diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, utilizando la cascarilla de arroz como combustible en el Caserío Miraflores – Monsefú del departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente proyecto de titulación está destinado a la utilización de la cascarilla de arroz como combustible en el diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, para la generación de energía eléctrica, dicho residuo agrícola es muy abundante en la zona en beneficio de dicho caserío, lo cual se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana Taboada, Sergio Junior, Salazar Chafloque, José Elar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cascarilla de arroz
Turbocompresor
Alternador
Combustión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id USSS_db8a8f04bc42a1227365df87c6e03387
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4329
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, utilizando la cascarilla de arroz como combustible en el Caserío Miraflores – Monsefú del departamento de Lambayeque
title Diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, utilizando la cascarilla de arroz como combustible en el Caserío Miraflores – Monsefú del departamento de Lambayeque
spellingShingle Diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, utilizando la cascarilla de arroz como combustible en el Caserío Miraflores – Monsefú del departamento de Lambayeque
Quintana Taboada, Sergio Junior
Cascarilla de arroz
Turbocompresor
Alternador
Combustión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, utilizando la cascarilla de arroz como combustible en el Caserío Miraflores – Monsefú del departamento de Lambayeque
title_full Diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, utilizando la cascarilla de arroz como combustible en el Caserío Miraflores – Monsefú del departamento de Lambayeque
title_fullStr Diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, utilizando la cascarilla de arroz como combustible en el Caserío Miraflores – Monsefú del departamento de Lambayeque
title_full_unstemmed Diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, utilizando la cascarilla de arroz como combustible en el Caserío Miraflores – Monsefú del departamento de Lambayeque
title_sort Diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, utilizando la cascarilla de arroz como combustible en el Caserío Miraflores – Monsefú del departamento de Lambayeque
author Quintana Taboada, Sergio Junior
author_facet Quintana Taboada, Sergio Junior
Salazar Chafloque, José Elar
author_role author
author2 Salazar Chafloque, José Elar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villalobos Cabrera, Jony
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintana Taboada, Sergio Junior
Salazar Chafloque, José Elar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cascarilla de arroz
Turbocompresor
Alternador
Combustión
topic Cascarilla de arroz
Turbocompresor
Alternador
Combustión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El presente proyecto de titulación está destinado a la utilización de la cascarilla de arroz como combustible en el diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, para la generación de energía eléctrica, dicho residuo agrícola es muy abundante en la zona en beneficio de dicho caserío, lo cual se ha realizado un estudio detallado de este tipo de biomasa como alternativa de combustión. Para la obtención de dichas informaciones se realizó diferentes análisis en diferentes molinos llevando muestra de la cascarilla de arroz de dicho caserío y saber el porcentaje exacto del residuo agrícola, que nos resultado un 19% y una densidad aparente de 110 kg⁄m^3 de nuestra investigación. Se realizó un análisis fisicoquímico de la cascarilla de arroz del caserío Miraflores-Monsefú, en el laboratorio de química de la universidad PEDRO RUIZ GALLO para saber con exactitud cada una de sus propiedades, obteniendo como resultado, densidad compactada de 0.666 g/ml, humedad de 5%, material volátil de 65 %, cenizas de 20 %, carbón fijo de 10% y su poder calorífico de 2770 kcal/kg. Se realizó entrevistas a los especialistas a los Ingenieros James Celada Padilla y Adrián Zapata Sernaque, ya que tienen gran conocimiento del tema de diseño de plantas termoeléctricas con biomasa, que fueron de bastante ayuda para nuestra investigación, realizamos encuestas a los pobladores de la zona para saber su problemática en que se encontraban. Realizamos guías de observación, para la identificación de cada elemento que conformara el proceso de la minicentral termoeléctrica, se realizó guía de análisis de documentos las cuales tendremos que regirnos a normas ambientales y riesgos en el proceso de la planta termoeléctrica.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T16:08:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T16:08:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4329
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4329
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/18/TESIS_SALAZAR%20CHAFLOQUE_QUINTANA%20TABOADA.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/15/Quintana%20Taboada%2c%20Sergio%20Junior%20-%20Salazar%20Chafloque%2c%20Jose%20Elar.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/19/TESIS_SALAZAR%20CHAFLOQUE_QUINTANA%20TABOADA.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/21/Quintana%20Taboada%2c%20Sergio%20Junior%20-%20Salazar%20Chafloque%2c%20Jose%20Elar.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/20/TESIS_SALAZAR%20CHAFLOQUE_QUINTANA%20TABOADA.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/22/Quintana%20Taboada%2c%20Sergio%20Junior%20-%20Salazar%20Chafloque%2c%20Jose%20Elar.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 42ae81bd3eed39caac4497db8a2678d6
c359231fb2f42f26ca4ce1946ef4de78
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
ea32ffbd5a12991c4d6b933d94259450
6d55896269da1fd1ecfcd546ed7b2919
a732d0f8f62bd7d696210d9dd32920da
9dc28d3f6df82d56338789957784f8ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1794515479273930752
spelling Villalobos Cabrera, JonyQuintana Taboada, Sergio JuniorSalazar Chafloque, José Elar2018-04-12T16:08:12Z2018-04-12T16:08:12Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4329El presente proyecto de titulación está destinado a la utilización de la cascarilla de arroz como combustible en el diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, para la generación de energía eléctrica, dicho residuo agrícola es muy abundante en la zona en beneficio de dicho caserío, lo cual se ha realizado un estudio detallado de este tipo de biomasa como alternativa de combustión. Para la obtención de dichas informaciones se realizó diferentes análisis en diferentes molinos llevando muestra de la cascarilla de arroz de dicho caserío y saber el porcentaje exacto del residuo agrícola, que nos resultado un 19% y una densidad aparente de 110 kg⁄m^3 de nuestra investigación. Se realizó un análisis fisicoquímico de la cascarilla de arroz del caserío Miraflores-Monsefú, en el laboratorio de química de la universidad PEDRO RUIZ GALLO para saber con exactitud cada una de sus propiedades, obteniendo como resultado, densidad compactada de 0.666 g/ml, humedad de 5%, material volátil de 65 %, cenizas de 20 %, carbón fijo de 10% y su poder calorífico de 2770 kcal/kg. Se realizó entrevistas a los especialistas a los Ingenieros James Celada Padilla y Adrián Zapata Sernaque, ya que tienen gran conocimiento del tema de diseño de plantas termoeléctricas con biomasa, que fueron de bastante ayuda para nuestra investigación, realizamos encuestas a los pobladores de la zona para saber su problemática en que se encontraban. Realizamos guías de observación, para la identificación de cada elemento que conformara el proceso de la minicentral termoeléctrica, se realizó guía de análisis de documentos las cuales tendremos que regirnos a normas ambientales y riesgos en el proceso de la planta termoeléctrica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCascarilla de arrozTurbocompresorAlternadorCombustiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una minicentral termoeléctrica de 5kw, utilizando la cascarilla de arroz como combustible en el Caserío Miraflores – Monsefú del departamento de Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica Eléctrica713076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_SALAZAR CHAFLOQUE_QUINTANA TABOADA.pdfTESIS_SALAZAR CHAFLOQUE_QUINTANA TABOADA.pdfapplication/pdf9141295http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/18/TESIS_SALAZAR%20CHAFLOQUE_QUINTANA%20TABOADA.pdf42ae81bd3eed39caac4497db8a2678d6MD518Quintana Taboada, Sergio Junior - Salazar Chafloque, Jose Elar.pdfQuintana Taboada, Sergio Junior - Salazar Chafloque, Jose Elar.pdfapplication/pdf3864869http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/15/Quintana%20Taboada%2c%20Sergio%20Junior%20-%20Salazar%20Chafloque%2c%20Jose%20Elar.pdfc359231fb2f42f26ca4ce1946ef4de78MD515CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS_SALAZAR CHAFLOQUE_QUINTANA TABOADA.pdf.txtTESIS_SALAZAR CHAFLOQUE_QUINTANA TABOADA.pdf.txtExtracted texttext/plain158707http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/19/TESIS_SALAZAR%20CHAFLOQUE_QUINTANA%20TABOADA.pdf.txtea32ffbd5a12991c4d6b933d94259450MD519Quintana Taboada, Sergio Junior - Salazar Chafloque, Jose Elar.pdf.txtQuintana Taboada, Sergio Junior - Salazar Chafloque, Jose Elar.pdf.txtExtracted texttext/plain263863http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/21/Quintana%20Taboada%2c%20Sergio%20Junior%20-%20Salazar%20Chafloque%2c%20Jose%20Elar.pdf.txt6d55896269da1fd1ecfcd546ed7b2919MD521THUMBNAILTESIS_SALAZAR CHAFLOQUE_QUINTANA TABOADA.pdf.jpgTESIS_SALAZAR CHAFLOQUE_QUINTANA TABOADA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9340http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/20/TESIS_SALAZAR%20CHAFLOQUE_QUINTANA%20TABOADA.pdf.jpga732d0f8f62bd7d696210d9dd32920daMD520Quintana Taboada, Sergio Junior - Salazar Chafloque, Jose Elar.pdf.jpgQuintana Taboada, Sergio Junior - Salazar Chafloque, Jose Elar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10072http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4329/22/Quintana%20Taboada%2c%20Sergio%20Junior%20-%20Salazar%20Chafloque%2c%20Jose%20Elar.pdf.jpg9dc28d3f6df82d56338789957784f8efMD52220.500.12802/4329oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/43292024-03-13 03:00:29.569Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.962726
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).