Control interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015
Descripción del Articulo
En la investigación realizada se determinó que sea relevante y conveniente investigar el Sistema de Control Interno para evitar la Malversación de Fondos de la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015. Se tomó como objetivo general determinar la aplicación de las Normas de Control Interno para evi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Malversación de fondos Gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_db54bade7ac6b46bb2a2cc6bcf743a3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3020 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Rosas Prado, Carmen ElviraManayay Sánchez, Rosa Verónica2017-09-06T17:14:57Z2017-09-06T17:14:57Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3020En la investigación realizada se determinó que sea relevante y conveniente investigar el Sistema de Control Interno para evitar la Malversación de Fondos de la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015. Se tomó como objetivo general determinar la aplicación de las Normas de Control Interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi. Justifica esta investigación porque busca mostrar la importancia y necesidad que significa tener un sistema de control interno en la institución del estado. Metodológicamente la investigación fue de Descriptivo y se utilizó el diseño descriptivo, con lo cual se puede determinar el comportamiento de una variable, la hipótesis planteada asume la evaluación del Sistema de Control Interno para Evitar la Malversación, la Población estuvo conformada por la Gerente Municipal y la Jefe de la Unidad y Presupuesto, los instrumento utilizados fueron: cuestionario, entrevista, la guía de entrevista y observación aplicadas con el propósito de evaluar el Sistema de Control Interno. Después de efectuar el análisis y evaluación del Sistema de Control Interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi, podemos decir cuál es el nivel de conocimiento de los funcionarios que tienen a cargo el manejo de los fondos. Con la cual se mide la eficiencia y la productividad al momento de implementarlo; así mismo comprende el plan de organización en todos los procedimientos de manera coherente para proteger y resguardar los recursos, activos, conocer la situación real y la confiabilidad de los datos contables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSControl internoMalversación de fondosGestiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Control interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador PúblicoContabilidad411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS PARA EMPASTAR MDI 2016.pdf.jpgTESIS PARA EMPASTAR MDI 2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8550http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3020/10/TESIS%20PARA%20EMPASTAR%20MDI%202016.pdf.jpgada7726aa3d8b0ba037eb9df6848dd19MD510ORIGINALTESIS PARA EMPASTAR MDI 2016.pdfTESIS PARA EMPASTAR MDI 2016.pdfapplication/pdf2724077http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3020/1/TESIS%20PARA%20EMPASTAR%20MDI%202016.pdf9085db9965d09b9d794708a031fd9b85MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3020/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3020/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3020/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS PARA EMPASTAR MDI 2016.pdf.txtTESIS PARA EMPASTAR MDI 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain115898http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3020/9/TESIS%20PARA%20EMPASTAR%20MDI%202016.pdf.txtb14a2e9c98ede6f294fefdb4ca2cd5daMD5920.500.12802/3020oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/30202021-04-23 02:08:05.429Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Control interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015 |
title |
Control interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015 |
spellingShingle |
Control interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015 Manayay Sánchez, Rosa Verónica Control interno Malversación de fondos Gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Control interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015 |
title_full |
Control interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015 |
title_fullStr |
Control interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015 |
title_full_unstemmed |
Control interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015 |
title_sort |
Control interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015 |
author |
Manayay Sánchez, Rosa Verónica |
author_facet |
Manayay Sánchez, Rosa Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosas Prado, Carmen Elvira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manayay Sánchez, Rosa Verónica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control interno Malversación de fondos Gestión |
topic |
Control interno Malversación de fondos Gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En la investigación realizada se determinó que sea relevante y conveniente investigar el Sistema de Control Interno para evitar la Malversación de Fondos de la Municipalidad Distrital de Incahuasi, 2015. Se tomó como objetivo general determinar la aplicación de las Normas de Control Interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi. Justifica esta investigación porque busca mostrar la importancia y necesidad que significa tener un sistema de control interno en la institución del estado. Metodológicamente la investigación fue de Descriptivo y se utilizó el diseño descriptivo, con lo cual se puede determinar el comportamiento de una variable, la hipótesis planteada asume la evaluación del Sistema de Control Interno para Evitar la Malversación, la Población estuvo conformada por la Gerente Municipal y la Jefe de la Unidad y Presupuesto, los instrumento utilizados fueron: cuestionario, entrevista, la guía de entrevista y observación aplicadas con el propósito de evaluar el Sistema de Control Interno. Después de efectuar el análisis y evaluación del Sistema de Control Interno para evitar la malversación de fondos en la Municipalidad Distrital de Incahuasi, podemos decir cuál es el nivel de conocimiento de los funcionarios que tienen a cargo el manejo de los fondos. Con la cual se mide la eficiencia y la productividad al momento de implementarlo; así mismo comprende el plan de organización en todos los procedimientos de manera coherente para proteger y resguardar los recursos, activos, conocer la situación real y la confiabilidad de los datos contables. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-06T17:14:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-06T17:14:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3020 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3020 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3020/10/TESIS%20PARA%20EMPASTAR%20MDI%202016.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3020/1/TESIS%20PARA%20EMPASTAR%20MDI%202016.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3020/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3020/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3020/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3020/9/TESIS%20PARA%20EMPASTAR%20MDI%202016.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ada7726aa3d8b0ba037eb9df6848dd19 9085db9965d09b9d794708a031fd9b85 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e b14a2e9c98ede6f294fefdb4ca2cd5da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955166460346368 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).