Aplicación del principio de celeridad procesal en la publicidad del remate electrónico judicial en el distrito judicial de Cusco 2022-2023.
Descripción del Articulo
El investigador tiene como objetivo principal, determinar de qué manera se logra la aplicación del Principio de Celeridad Procesal en la Publicidad del Remate Electrónico Judicial en el Distrito Judicial de Cusco 2022-2023, para ello realizo un trabajo con enfoque cuantitativo y tipo descriptivo con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remate judicial electrónico REMAJU Principios Celeridad procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El investigador tiene como objetivo principal, determinar de qué manera se logra la aplicación del Principio de Celeridad Procesal en la Publicidad del Remate Electrónico Judicial en el Distrito Judicial de Cusco 2022-2023, para ello realizo un trabajo con enfoque cuantitativo y tipo descriptivo con un diseño no experimental, su población fueron los abogados de Juzgados especializados en Materia civil, cuya muestra estuvo designada por 29 abogados de Juzgados especializados en Materia civil, se aplico un cuestionario con 7 interrogantes de las cuales 4, fueron para la variable Principio de celeridad Procesal y 3 para la variable Remate electrónico judicial, se empleo la escala de Likert, luego la información fue procesada en el programa Spss v.25, posteriormente, como resultado se obtuvieron tablas y figuras, la misma que se analizó y se procesó la información, para luego ser discutida con los antecedentes de estudio y la doctrina correspondiente determinándose la conclusión que, el principio de celeridad se lograría aplicar en el proceso de remate judicial electrónico si es que se pudiera prescindir de las formalidades en las que incurren dentro del proceso de remate judicial presencial, las mismas que generan gasto de tiempo y dinero a las partes participantes y al órgano jurisdiccional, como lo es el caso de la publicación de la convocatoria al remate a través de un diario oficial o el de los gastos de trasladarse al lugar de la subasta, entre otros que a través de la plataforma ya no serían necesarios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).