Análisis de las ventajas de las facturas negociables y su incidencia en las finanzas de la empresa Emdecosege S.A., Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

El propósito general de este estudio fue analizar los beneficios que tienen el uso de las facturas negociables y como impacta en las finanzas de una empresa EMDECOSEGES S. A., Chiclayo. Los problemas de la empresa se explicaron desde un punto de vista financiero. Gracias a ello, se realizó un estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Villarreal, Martha Fiorella, Perez Baquedano, Keyli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factura negociable
Finanzas
Factoring
Liquidez
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito general de este estudio fue analizar los beneficios que tienen el uso de las facturas negociables y como impacta en las finanzas de una empresa EMDECOSEGES S. A., Chiclayo. Los problemas de la empresa se explicaron desde un punto de vista financiero. Gracias a ello, se realizó un estudio descriptivo mediante un diseño transversal no experimental. Además, también se determinó la incidencia entre la variable X y la variable Y. Realizamos un estudio de correlación, que resultó en la recopilación de datos realizada a través de encuestas a los colaboradores. La población es conformada en total por 43 colaboradores, los cuales se constituyen de la siguiente manera: Área Administrativa (8 colaboradores) y Área Operativa (35 colaboradores). La muestra estuvo conformada por cuatro empleados directos del departamento de finanzas de la empresa. Las correlaciones que existieron entre una variable y otra fueron los resultados más relevantes obtenidos durante el proceso de investigación. Finalmente, se concluyó que la incidencia promedio entre la factura negociable y finanzas fue alta. Esto permite mejorar el flujo de capital, mejorar las cuentas por cobrar, acceder a financiamiento, recuperar el crédito y negociar; administrando el dinero, manejando eficientemente los recursos económicos de la empresa, disminuyendo el riesgo e incrementando la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).