Evaluación de las propiedades mecánicas y durabilidad del mortero sustituyendo parcialmente por vidrio triturado

Descripción del Articulo

El mortero es uno de los materiales de construcción más demandados en el mundo debido a su practicidad; sin embargo, su elaboración implica la explotación de recursos naturales y la contaminación del medio ambiente; considerando esta problemática se han impulsado investigaciones sobre componentes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Alejandria, Enders Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortero
Vidrio triturado
Albañilería
Propiedades mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El mortero es uno de los materiales de construcción más demandados en el mundo debido a su practicidad; sin embargo, su elaboración implica la explotación de recursos naturales y la contaminación del medio ambiente; considerando esta problemática se han impulsado investigaciones sobre componentes de desechos reutilizables para servir como reemplazo del agregado fino y a su vez mejorar las propiedades físicas, mecánicas y durabilidad del mortero; como el caso del vidrio triturado (VDT) que es una alternativa amigable con el medio ambiente. Considerando lo anteriormente mencionado el objetivo de esta investigación fue evaluar las propiedades del mortero (1:3, 1:4 y 1:5) utilizando VDT en reemplazo del agregado fino en porcentajes de 10%, 20%, 30% y 40% evaluándose la fluidez, compresión, flexión y tracción del mortero, compresión axial en pilas, adherencia y compresión diagonal de muretes, así mismo se evaluó la durabilidad del mortero. Según los resultados, la fluidez no se vio afectada por la incorporación de VDT; en cuanto a las demás propiedades, se observó una mejora significativa al utilizar un 20% de VDT, siendo la dosificación 1:3 la más efectiva. Esta mezcla presentó una mejora en comparación con el mortero patrón, logrando incrementos del 5.81% en compresión, 10.11% en flexión, 9.86% en tracción, 5.60% en compresión de prismas, 32.90% en adherencia de pilas y 30.33% en compresión diagonal de muros y 3.14% en durabilidad. Con base en estos resultados, se concluye que el VDT tiene una influencia positiva en las propiedades del mortero, mejorando su desempeño general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).