Evaluación de la calidad del servicio de atención al cliente prestado por la entidad “Financiera Confianza” – Tumbes – 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general el evaluar la calidad de servicio de atención al cliente que presta Financiera Confianza en la agencia de Tumbes, para lo cual se desarrolló un diagnóstico de la calidad de servicio interno y externo de atención al cliente. En relación a la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro Ulloa, Rosita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Clientes
Entidad financiera confianza
Atención al cliente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general el evaluar la calidad de servicio de atención al cliente que presta Financiera Confianza en la agencia de Tumbes, para lo cual se desarrolló un diagnóstico de la calidad de servicio interno y externo de atención al cliente. En relación a la metodología esta indagación fue enmarcada mediante un esquema no experimental, teniendo un carácter descriptico y aplicado en el campo. La población está representada por veintiún (21) trabajadores y dos mil ochocientos (2800) clientes de la entidad Financiera Confianza en la agencia de la ciudad de Tumbes. Para la recolección de información se hizo uso del instrumento de cuestionario; se aplicó dos (02) cuestionarios a la muestra seleccionada; un cuestionario de 12 preguntas se aplicó a los trabajadores de la entidad financiera; y el otro de 8 preguntas se aplicó para los clientes de la entidad financiera, ambas con opciones de respuestas cerradas. Por lo tanto los resultados obtenidos de la investigación permitieron llegar a la conclusión que la calidad de servicio actual prestado por la entidad financiera, esta tiene una percepción muy buena según la opinión de los encuestados; y a la vez dichas poblaciones estar al tanto y descifran la importancia de la calidad del servicio y lo que este representa para la productividad de dicha entidad financiera. Por consiguiente se tiene que inspeccionar la ejecución de la sistematización de la calidad de servicio, puesto que la misma es muy importante para ser una entidad altamente competitiva y mantenerse en el mercado, el cual es muy riguroso y peticionario en todos los aspectos del entorno productivo y económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).