Diagnóstico de la gestión logística en una empresa de transporte de material peligroso
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo realizar un diagnóstico en la Gestión Logística en una empresa de transporte de material peligroso. Para lo cual se utilizó como técnicas de recolección de información al análisis documentario y la entrevista, la cual fue realizada al jefe del área logíst...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7723 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7723 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Logística Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo realizar un diagnóstico en la Gestión Logística en una empresa de transporte de material peligroso. Para lo cual se utilizó como técnicas de recolección de información al análisis documentario y la entrevista, la cual fue realizada al jefe del área logística. El modelo de investigación es aplicada y descriptiva, con diseño no experimental. Según la evaluación realizada en relación a la gestión de abastecimiento, inventarios y distribución, se pudo determinar que los problemas principales están relacionados a la carencia de repuestos para el funcionamiento de unidades, retrasos en la generación de carga y fallos en el control de unidades. Así mismo utilizamos herramientas como Ishikawa y Diagrama de Pareto que ayudaron a determinar la problemática con respecto a los resultados obtenidos mediante una encuesta, así mismo se concluyó que el sistema de gestión de logística era deficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).