Impacto del crecimiento de las empresas exportadoras de mango en el departamento de Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas exportadoras desempeñan un papel crucial en la economía de cualquier país, actuando como motores de crecimiento económico, generadores de empleo y promotores de desarrollo sostenible. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera el crecimiento...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15886 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15886 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto Crecimiento Empresas exportadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad, las empresas exportadoras desempeñan un papel crucial en la economía de cualquier país, actuando como motores de crecimiento económico, generadores de empleo y promotores de desarrollo sostenible. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera el crecimiento de las empresas exportadoras de mango impacta en el departamento de Lambayeque en 2024. Utilizando una metodología exploratoria y documental, el estudio es de tipo descriptivo, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental. Se extrajo información de revistas científicas, repositorios universitarios, E-libro, Scielo y Google Académico, abarcando el período de 2019 a 2024. En cuanto a los resultados, la producción de mango en Lambayeque mostró una tendencia creciente entre 2020 y 2022, con un aumento del 3.7% en 2021 respecto al año anterior, alcanzando los 53,530 mil dólares. Este crecimiento continuó en 2022 con un incremento del 5.4%, sumando 56,461 mil dólares. Concluyendo así que este crecimiento no solo subrayó la calidad del mango peruano, sino que también destacó la capacidad del departamento para satisfacer la demanda internacional y consolidar su posición en el mercado global. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).