La capacidad exportadora y su relación con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación describe la importancia de la capacidad exportadora para el desarrollo y crecimiento de las empresas que exportan jengibre en la región de Chanchamayo y Satipo, puesto que es de gran importancia tanto en el ámbito económico como social de la región Junín, pues re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osejo Burga, Gerardo Manuel, Cruz Medina, Daysi Ruth Santa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad exportadora
Crecimiento de empresas
Jengibre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación describe la importancia de la capacidad exportadora para el desarrollo y crecimiento de las empresas que exportan jengibre en la región de Chanchamayo y Satipo, puesto que es de gran importancia tanto en el ámbito económico como social de la región Junín, pues representa cerca del 1,65 del PBI (Producto Interno Bruto) y genera gran cantidad de plazas de empleo. El objetivo del estudio es determinar la relación de la capacidad exportadora con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020 por lo que se busca identificar si el conocimiento de las capacidades del producto, comercial y productiva son causas que favorecen en el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en dichas provincias. La metodología utilizada fue de diseño no experimental, de tipo aplicada y enfoque cuantitativo. Se empleó como técnica para la recolección de datos la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, el cual se encuentra conformado por 33 preguntas de tipo cerradas, y se utilizó como valor ordinal la escala de Likert. Se obtuvo como resultado que la variable capacidad exportadora y la variable crecimiento empresarial se relacionan de manera negativa débil (-0.267) y significativa (0.030) en las empresas exportadoras de jengibre en la localidad de Satipo y Chanchamayo en el año 2020. Finalmente se concluye que, el presente estudio aporta en gran manera a la comunidad científica y académica, ya que ha permitido dar a conocer la relación de la capacidad exportadora con el crecimiento empresarial en las empresas exportadoras de jengibre en Satipo y Chanchamayo en el año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).