Sistema de control interno y su incidencia en los pagos de proveedores en el sistema integrado de administración financiera (SIAF) de la Municipalidad Distrital de los Olivos año 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: Sistema de control interno y su incidencia en los pagos de proveedores en el sistema integrado de administración financiera (SIAF) de la Municipalidad Distrital de los Olivos año 2018, tuvo como objetivo: Determinar el sistema de control interno y su incidencia en los pag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amenero Saavedra, Julio Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Pago de Proveedores
Sistema Integrado de Administración Financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: Sistema de control interno y su incidencia en los pagos de proveedores en el sistema integrado de administración financiera (SIAF) de la Municipalidad Distrital de los Olivos año 2018, tuvo como objetivo: Determinar el sistema de control interno y su incidencia en los pagos de proveedores en el sistema integrado de administración financiera (SIAF) de la Municipalidad Distrital de Los Olivos año 2018. La metodología se realizó bajo el enfoque cuantitativo, tipo y nivel explicativo - Correlacional, y diseño No - Experimental. La muestra conformada 10 trabajadores de la Sub Gerencia de Logística, Sub Gerencia de Contabilidad y Sub Gerencia de Tesorería, quienes manejan el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), la que fue determinada de manera probabilística. Se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario el cual estuvo constituido por 10 ítems con escala de valoración de Likert, para analizar los resultados se utilizaron técnicas estadísticas SPSS versión 25, y para contrastar la hipótesis la técnica de Pearson. Finalmente se evidenció la falta de Control Interno en las Oficinas por desconocimiento de la documentación debiendo contener expedientes de pago, y así los documentos de los proveedores se retrasaban y regresaban a la Oficina de origen para corregirse. Finalmente se concluye que capacitando al personal y llevando un mejor Control Interno de la documentación, se logró fluidez para pagar puntual a los proveedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).