Impacto de la aplicación del sistema integrado de administración financiera – siaf, en la integración contable de la Red Salud Rímac – San Martín de Porres-Los Olivos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar que con la aplicación del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, contribuye a optimizar la Integración Contable en la Red de Salud Rímac-San Martin de Porres-Los Olivos, en la ciudad de Lima. Para dar cumplimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/41 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/41 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema integrado Administración financiera SIAF Otras Ciencias Sociales |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar que con la aplicación del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, contribuye a optimizar la Integración Contable en la Red de Salud Rímac-San Martin de Porres-Los Olivos, en la ciudad de Lima. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó un trabajo de investigación, El fundamento teórico de la investigación consiste en: Variable Independiente: El Sistema Integrado de Administración Financiera. Variable Dependiente: La Integración Contable. Para desarrollar el presente trabajo de investigación, se tomó una muestra utilizada de 10 integrantes de la Unidad de Economía, se utilizó como instrumentos de recolección de datos la entrevista, la observación directa y el cuestionario aplicado, obteniéndose una perspectiva clara de la situación, pudiendo detectar los beneficios de este y proponer la mejoras significativas obtenidas. La conclusión más importante fue, que se determinó que la evaluación de la Integración Contable, después de la aplicación del Sistema Integrado de Administración Financiera -SIAF, según los resultados obtenidos en su mayoría total 100%, afirman que han alcanzado una mejora significativa y que la información es oportuna confiable y consistente, con el propósito de asegurar su eficiencia y efectividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).