Satisfacción del usuario de los servicios de consulta externa del Centro de Salud Santa Cruz, 2022 en pandemia covid-19
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la satisfacción del usuario de los servicios de consulta externa del Centro de Salud Santa Cruz, 2022 en pandemia covid-19. La metodología que se aplicó fue un estudio observacional, analítico y de corte transversal. La población la constituyeron usuarios de consultorio ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Usuario Consulta externa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la satisfacción del usuario de los servicios de consulta externa del Centro de Salud Santa Cruz, 2022 en pandemia covid-19. La metodología que se aplicó fue un estudio observacional, analítico y de corte transversal. La población la constituyeron usuarios de consultorio externo del Centro de Salud Santa Cruz. La técnica que se aplicó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario SERVQUAL modificado, recomendado por el MINSA. Los datos recolectados se ordenaron en Microsoft Excel y fueron analizados en el aplicativo para la evaluación de satisfacción del usuario externo para procedimiento de datos elaborada por el MINSA. Los resultados mostraron que un 57.9% de los usuarios se encontraron satisfechos con la atención recibida y el 42.1% insatisfechos. El 100% de los encuestados fueron usuarios; el sexo que predomino fue el femenino con un 60%; el 39% tenía estudios secundarios; el 100% contaba con el SIS; fueron usuarios continuadores el 78%, y el 39% que le realizo la atención fue el médico. En cuanto a las dimensiones, se obtuvo un 54% de satisfacción en fiabilidad clasificándose en proceso de mejora de igual manera en las dimensiones como capacidad de respuesta con un 50.5%, empatía con un 57.4%, el 54% en aspectos tangibles; y en la dimensión seguridad el 74.5% indicando que la atención brindada fue aceptable. Se concluyó que existe una insatisfacción global en el Centro de Salud Santa Cruz, encontrándose en proceso de mejora |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).