Exportación Completada — 

Programa cognitivo conductual para fortalecer la inteligencia emocional en el personal del Centro de Salud Magdalena

Descripción del Articulo

En la actualidad en el campo de la salud se han producido diversos cambios a nivel mundial frente a esto los líderes de estas áreas visto oportuno la ejecución de nuevos programas de atención y sistemas de salud así también el vigorizar elementos como la motivación, satisfacción e inteligencia es as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Morillo, Christian Giancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cognitivo conductual
Programa
Inteligencia Emocional
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la actualidad en el campo de la salud se han producido diversos cambios a nivel mundial frente a esto los líderes de estas áreas visto oportuno la ejecución de nuevos programas de atención y sistemas de salud así también el vigorizar elementos como la motivación, satisfacción e inteligencia es así que el propósito de la investigación es emplear un programa cognitivo conductual para fortalecer la inteligencia emocional del personal del Centro de Salud Magdalena. La población muestra estuvo conformado por 20 integrantes del Centro de Salud. Se utilizo un cuestionario validado por tres expertos además de la evaluación de su fiabilidad se dio a través de la prueba estadística Alfa de Cronbach el cuestionario en mención es TMM-24 elaborado por Salovey y Mayer. Se construyó y aplicó un programa cognitivo conductual que dio como resultado el aprovechamiento y fortalecimiento de la inteligencia emocional en el personal del sector salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).