Mejora de proceso de gestión de riesgo de tecnología de la información utilizando la norma ISO / IEC 27001:2013 para una empresa constructora peruana
Descripción del Articulo
La presente tesis se desarrolla en una empresa constructora peruana ubicada en la región sur del Perú, el cual contiene los procesos engranados con tecnologías de información (TI). Se enfoca principalmente en los riesgos asociados a la totalidad de sus procesos y a su interacción con los usuarios de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información Riesgos en procesos ISO/IEC 27001:2013. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis se desarrolla en una empresa constructora peruana ubicada en la región sur del Perú, el cual contiene los procesos engranados con tecnologías de información (TI). Se enfoca principalmente en los riesgos asociados a la totalidad de sus procesos y a su interacción con los usuarios de la organización. Todo ello bajo el enfoque de la norma ISO/IEC 27001:2013. Como línea base, se dio inicio con la aplicación de una encuesta a diferentes usuarios de la organización, con el objetivo de conocer la real situación de los procesos de TI en toda la organización y cuáles son las oportunidades de mejora existentes. Se procede con el análisis de riesgo de tecnología de la información mediante la metodología MageriIT que nos permite evaluar un correcto análisis del nivel de criticidad de los riesgos a los cuales está expuesto la organización, tanto a nivel de procesos como de activos. Luego de culminado el análisis se procederá a proponer la implementación de oportunidades de mejora para tratar la gestión de los riesgos. Finalmente, de describen conclusiones y recomendaciones que se pueden desprender del trabajo de investigación desarrollado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).