Las remuneraciones económicas en la productividad laboral de los servidores públicos nombrados de la municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz Chiclayo 2012
Descripción del Articulo
En este documento se abordarán desde el punto de vista teórico, los principales conceptos relacionados con las remuneraciones al personal y su influencia en diferentes ámbitos de la vida personal y organizacional que se presentan en el día con día en las organizaciones y que afectan la rendimiento d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/514 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Remuneraciones económicas Productividad Desempeño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En este documento se abordarán desde el punto de vista teórico, los principales conceptos relacionados con las remuneraciones al personal y su influencia en diferentes ámbitos de la vida personal y organizacional que se presentan en el día con día en las organizaciones y que afectan la rendimiento de la fuerza laboral al igual que la productividad de las instituciones como consecuencia de la administración de los sueldos y salarios. El objetivo del presente trabajo es brindar un análisis de como las remuneraciones económicas repercuten en la productividad de los servidores públicos de la Municipal Distrital de José Leonardo Ortiz. Haya que tener presente que actualmente se le otorga mayor importancia a las capacidades del individuo como son sus competencias que pueden marcar la diferencia entre uno y otro individuo. Los métodos de investigación aplicados y desarrollados en el trabajo de investigación se orientan más en el sentido teórico como los son: el inductivo – deductivo y el analítico sintético. Los resultados nos muestran que en el mundo laboral a las personas se les debe de compensar no solo con remuneración económica sino también existe el salario emocional pero que hacer cuando las personas no han cubierto sus necesidades básicas. Es necesario en este caso que se les brinda el apoyo económico acorde al mercado actual para que pueda lograr sus metas organizacionales y el desarrollo profesional. Los resultados nos muestran que existe una muy baja motivación laboral, lo cual repercute en la productividad. Los errores en la política que se han desarrollado por la gestión de las autoridades ediles repercuten de forma directa en la cuenta de resultados de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).