Actitudes maternas en madres de familia con pareja y sin pareja de instituciones educativas iniciales del distrito de Pomalca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existen diferencias significativas en las actitudes maternas en madres de familia con pareja y sin pareja de Instituciones Educativas Iniciales Nacionales del Distrito de Pomalca. Estudio de tipo Descriptivo-Comparativo, para la se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cobeñas Paredes, Kathia Liceth, Tezén Tineo, Janina Jhamely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1145
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Aceptación
Actitudes maternas
Rechazo
Sobreindulgencia y sobreprotección.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existen diferencias significativas en las actitudes maternas en madres de familia con pareja y sin pareja de Instituciones Educativas Iniciales Nacionales del Distrito de Pomalca. Estudio de tipo Descriptivo-Comparativo, para la selección de la muestra se usó el tipo muestreo no probabilístico, siendo constituida por 116 madres de familia, 58 con pareja y 58 sin pareja. Se utilizó como instrumento de medición la Escala de Actitudes Maternas hacia la Relación madre-niño de Roth adaptada y estandarizada a nuestra realidad. Los datos se analizaron en el software estadístico SPSS versión 21 y como resultado se halló que tanto en las madres con pareja y sin pareja predomina la actitud materna de aceptación con un 46,3% y 47.8% respectivamente, además se encontró que no existen diferencias significativas en las actitudes maternas de ambos grupos, pues al ser procesadas mediante el estadístico “t” de student, se obtuvo valores menores al valor teórico de la tabla al 0.05% de confianza, esto quiere decir que la situación conyugal (con pareja y sin pareja) no es determinante en las actitudes de las madres en la relación madre – niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).