Actitudes maternas en madres adolescentes primerizas en el Centro Materno Infantil Nuestra Señora de la Asunción de Chilca

Descripción del Articulo

La presente investigación estudió los niveles de actitud materna en un grupo de madres adolescentes primerizas en el Centro Materno Infantil “Nuestra Señora de la Asunción” que pertenece al distrito de Chilca de la provincia de Cañete de la región Lima provincias. Tuvo como objetivo general conocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancahuire Gamarra, Ricardina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud materna
Madres adolescentes
Rechazo
Aceptación
Sobreindulgencia
Sobreprotección
Maternal attitude
Adolescent mothers
Rejection
Acceptance
Overindulgence
Overprotection
Descripción
Sumario:La presente investigación estudió los niveles de actitud materna en un grupo de madres adolescentes primerizas en el Centro Materno Infantil “Nuestra Señora de la Asunción” que pertenece al distrito de Chilca de la provincia de Cañete de la región Lima provincias. Tuvo como objetivo general conocer los tipos de actitudes maternas en madres adolescentes primerizas de este Centro Materno Infantil. La metodología empleada es de diseño no experimental y tipo descriptivo. Se aplicaron entrevistas para administrar la escala de actitudes maternas desarrollada por Roth (1965). Los hallazgos encontraron muestran que el nivel de aceptación en el Centro Materno Infantil “Nuestra Señora de la Asunción de Chilca” comprende una actitud alta. El nivel de rechazo alcanza una actitud alta. El nivel de sobreprotección comprende una actitud muy alta. Y el nivel de sobreindulgencia presenta una tendencia al nivel muy alto. El estudio alcanza recomendaciones en torno a evaluar las actitudes maternas en los centros de salud, así como proponer un programa de intervención para identificar y promover nuevas y mejores formas de vínculo materno-filial y, por otro lado, reducir la actitud de sobreprotección, sobreindulgencia y rechazo de las madres hacia sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).