SEÑALÉTICA PARA OPTIMIZAR EL TRÁNSITO Y ORIENTACIÓN EN EL BALNEARIO DE PIMENTEL

Descripción del Articulo

En la actualidad la ciudad de Pimentel tiene un sistema de señales carente, en mal estado y falta de actualización, es por ello que el propósito de esta investigación es solucionar el problema de orientación de los visitantes hacia cada lugar concurrido que tiene Pimentel, otro problema que se asume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siguensas Montoya, Jurgen Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Señalética
Orientación
Optimizar
Espacios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:En la actualidad la ciudad de Pimentel tiene un sistema de señales carente, en mal estado y falta de actualización, es por ello que el propósito de esta investigación es solucionar el problema de orientación de los visitantes hacia cada lugar concurrido que tiene Pimentel, otro problema que se asume es la desactualización de las señales, el mal estado en que se encuentran, la escases de señales que tiene la ciudad y la mala ubicación de estas, dado este problema es que se ha creado un sistema señalético que oriente, informe y a la vez identifique cada lugar de la mencionada ciudad. Al analizar la señalética actual, se observó la escases y la desactualización de las señales, la falta de comunicación de estas y los problemas de orientación hacia cada lugar. Por lo tanto, al llegar los visitantes a la ciudad no logran identificar cada punto. Subsiguientemente, con la aplicación de la prueba piloto, se evidenció que los visitantes notarón el cambio el cual llamaron su atención hacia las señales asimismo también se sintieron a gusto con las nuevas señales aplicadas, de tal manera que si se lograrón orientar fácilmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).