Índice de higiene oral en niños con síndrome de Down en el centro de educación primaria de La Victoria - 2023

Descripción del Articulo

Los niños con síndrome de Down requieren un enfoque educativo adaptado y un apoyo continuo de sus padres para desarrollarse completamente y alcanzar su máximo potencial. Este estudio, de naturaleza básica y descriptiva, no experimental y con un diseño transversal, se enfocó en evaluar su salud bucal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Vera, Oycer Luis, Bravo Rodriguez, Bertha Nicoll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Down
Higiene bucal
Índice de higiene oral
Índice de O’Leary
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los niños con síndrome de Down requieren un enfoque educativo adaptado y un apoyo continuo de sus padres para desarrollarse completamente y alcanzar su máximo potencial. Este estudio, de naturaleza básica y descriptiva, no experimental y con un diseño transversal, se enfocó en evaluar su salud bucal. Objetivo: determinar el IHO en niños con síndrome de Down en el centro de educa-ción primaria Victoria-2023. Resultado: La muestra estuvo conformada por 80 niños entre 6 a 10 años. En la primera etapa de la investigación se realizó una reunión con los padres de familia con la finalidad de explicar en qué consistía la evaluación del Índice de higiene oral mediante el índice de O’Leary y sus pará-metros de evaluación, además de generar confianza con los niños que participa-ron en el estudio. En la segunda etapa se realizó el Índice de O’Leary que con-sistió en evaluar todas las piezas dentarias en sus cuatro caras vestibular, me-sial, distal, lingual o palatino colocando el líquido revelador de placa, los datos obtenidos se registraron en el Índice de O’Leary con la formula se observó el criterio perteneciente de la población según el sexo y la edad. Conclusión: Se concluyó que el 100% de los pacientes presentaban una calificación de Defi-ciente, situación que demuestra la necesidad de un cuidado especial para los pacientes con Síndrome de Down . Se recomienda implementar dentro de las actividades escolares cursos prácticos de higiene personal, incluyendo la higiene bucal, involucrando a los padres de familia y niños de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).