Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, según norma ISO 45001 para reducir accidentes laborales en la empresa M.R.M. Industries S.R.L.
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo proponer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, según Norma ISO 45001 para reducir accidentes laborales en la empresa M.R.M. Industries S.R.L., es de tipo descriptivo puesto que se emplea cuando el propósito es el de detallar cómo y cuán...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15114 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15114 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Accidente Norma Seguridad Salud Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo proponer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, según Norma ISO 45001 para reducir accidentes laborales en la empresa M.R.M. Industries S.R.L., es de tipo descriptivo puesto que se emplea cuando el propósito es el de detallar cómo y cuándo se expresan las situaciones y el diseño usado es no experimental ya que se ejecutará sin manipular adrede las variables; como primer punto se ejecutó un diagnóstico de la problemática existente a través de las herramientas como son, Diagrama de Ishikawa y Pareto mediante ellos se identificaron las causas principales de la accidentabilidad en la empresa, además se también se determinaron los accidentes más comunes que representaban el 80%, así como también se identificaron los niveles de riesgos mediante la utilización de la matriz IPERC donde el 15% tolerable, 46% moderado y 38% importante; se toma en cuenta el esquema de Norma que contiene diez partes para el desarrollo de la propuesta de un SGSSO aplicando de igual forma la fórmula de la tasa de accidentabilidad quedando en evidencia una reducción de accidentes con un 66% mediante la propuesta de investigación. Por último, se concluye que el costo para la implementación de la propuesta en la empresa M.R.M. Industries S.R.L., asciende a un total de S/ 26,206 | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).