PREVALENCIA DE LAS MANIFESTACIONES BUCALES EN PACIENTES CON VIH – SIDA QUE ESTÁN DENTRO DEL PROGRAMA DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DEL HOSPITAL REFERENCIAL DE FERREÑAFE, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar prevalencia de las manifestaciones bucales con pacientes con VIH – sida que están dentro del programa de terapia antirretroviral del hospital referencial de Ferreñafe, 2019. Para analizar la situación se aplicó una metodología del t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia VIH-1 Antirretrovirales Carga viral Linfocitos T CD4-Positivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USSS_d45268b07dd572494456cf2aef877cad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6455 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
La Serna Solari, Paola BeatrizRamos Tejada, Katherine2019-12-06T17:13:49Z2019-12-06T17:13:49Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/6455El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar prevalencia de las manifestaciones bucales con pacientes con VIH – sida que están dentro del programa de terapia antirretroviral del hospital referencial de Ferreñafe, 2019. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo transversal, prospectiva, no experimental bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población conformada por 380 pacientes con VIH – sida que están dentro del programa de terapia antirretroviral del hospital referencial de Ferreñafe y una muestra de 191 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento fue una ficha de recolección de datos donde indicamos las manifestaciones orales, sexo edad, carga viral y CD4 además está ficha fue validada por cinco experto especialista. Se tiene como resultado que existe prevalencia de las manifestaciones bucales con pacientes con VIH – sida que están dentro del programa de terapia antirretroviral del hospital referencial de Ferreñafe, 2019 con un 59.50% y no presentan un 40.50%. Se concluye que existe mayor porcentaje de manifestaciones bucales con pacientes con VIH – sida que están dentro del programa de terapia antirretroviral del hospital referencial de Ferreñafe con candidiasis oral en el sexo masculino con una carga viral menor a los 50.00o copias/mm3 y CD4 entre 200-499 cell/mm3.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPrevalenciaVIH-1AntirretroviralesCarga viralLinfocitos T CD4-Positivoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14PREVALENCIA DE LAS MANIFESTACIONES BUCALES EN PACIENTES CON VIH – SIDA QUE ESTÁN DENTRO DEL PROGRAMA DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DEL HOSPITAL REFERENCIAL DE FERREÑAFE, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamos Tejada Katherine.pdfRamos Tejada Katherine.pdfapplication/pdf2809352http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6455/1/Ramos%20Tejada%20Katherine.pdf2e70968ed1fdcaf88982e67bca6e8a68MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6455/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTRamos Tejada Katherine.pdf.txtRamos Tejada Katherine.pdf.txtExtracted texttext/plain96543http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6455/3/Ramos%20Tejada%20Katherine.pdf.txt9f4152ec1c5e75633dae1a0c567bb451MD53THUMBNAILRamos Tejada Katherine.pdf.jpgRamos Tejada Katherine.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8064http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6455/4/Ramos%20Tejada%20Katherine.pdf.jpg6ff5b4bf63c8a50f00d934a08f8ca7f7MD5420.500.12802/6455oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/64552021-04-23 01:58:26.03Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
PREVALENCIA DE LAS MANIFESTACIONES BUCALES EN PACIENTES CON VIH – SIDA QUE ESTÁN DENTRO DEL PROGRAMA DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DEL HOSPITAL REFERENCIAL DE FERREÑAFE, 2019 |
title |
PREVALENCIA DE LAS MANIFESTACIONES BUCALES EN PACIENTES CON VIH – SIDA QUE ESTÁN DENTRO DEL PROGRAMA DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DEL HOSPITAL REFERENCIAL DE FERREÑAFE, 2019 |
spellingShingle |
PREVALENCIA DE LAS MANIFESTACIONES BUCALES EN PACIENTES CON VIH – SIDA QUE ESTÁN DENTRO DEL PROGRAMA DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DEL HOSPITAL REFERENCIAL DE FERREÑAFE, 2019 Ramos Tejada, Katherine Prevalencia VIH-1 Antirretrovirales Carga viral Linfocitos T CD4-Positivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
PREVALENCIA DE LAS MANIFESTACIONES BUCALES EN PACIENTES CON VIH – SIDA QUE ESTÁN DENTRO DEL PROGRAMA DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DEL HOSPITAL REFERENCIAL DE FERREÑAFE, 2019 |
title_full |
PREVALENCIA DE LAS MANIFESTACIONES BUCALES EN PACIENTES CON VIH – SIDA QUE ESTÁN DENTRO DEL PROGRAMA DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DEL HOSPITAL REFERENCIAL DE FERREÑAFE, 2019 |
title_fullStr |
PREVALENCIA DE LAS MANIFESTACIONES BUCALES EN PACIENTES CON VIH – SIDA QUE ESTÁN DENTRO DEL PROGRAMA DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DEL HOSPITAL REFERENCIAL DE FERREÑAFE, 2019 |
title_full_unstemmed |
PREVALENCIA DE LAS MANIFESTACIONES BUCALES EN PACIENTES CON VIH – SIDA QUE ESTÁN DENTRO DEL PROGRAMA DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DEL HOSPITAL REFERENCIAL DE FERREÑAFE, 2019 |
title_sort |
PREVALENCIA DE LAS MANIFESTACIONES BUCALES EN PACIENTES CON VIH – SIDA QUE ESTÁN DENTRO DEL PROGRAMA DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DEL HOSPITAL REFERENCIAL DE FERREÑAFE, 2019 |
author |
Ramos Tejada, Katherine |
author_facet |
Ramos Tejada, Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
La Serna Solari, Paola Beatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Tejada, Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia VIH-1 Antirretrovirales Carga viral Linfocitos T CD4-Positivos |
topic |
Prevalencia VIH-1 Antirretrovirales Carga viral Linfocitos T CD4-Positivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar prevalencia de las manifestaciones bucales con pacientes con VIH – sida que están dentro del programa de terapia antirretroviral del hospital referencial de Ferreñafe, 2019. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo transversal, prospectiva, no experimental bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población conformada por 380 pacientes con VIH – sida que están dentro del programa de terapia antirretroviral del hospital referencial de Ferreñafe y una muestra de 191 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento fue una ficha de recolección de datos donde indicamos las manifestaciones orales, sexo edad, carga viral y CD4 además está ficha fue validada por cinco experto especialista. Se tiene como resultado que existe prevalencia de las manifestaciones bucales con pacientes con VIH – sida que están dentro del programa de terapia antirretroviral del hospital referencial de Ferreñafe, 2019 con un 59.50% y no presentan un 40.50%. Se concluye que existe mayor porcentaje de manifestaciones bucales con pacientes con VIH – sida que están dentro del programa de terapia antirretroviral del hospital referencial de Ferreñafe con candidiasis oral en el sexo masculino con una carga viral menor a los 50.00o copias/mm3 y CD4 entre 200-499 cell/mm3. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-06T17:13:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-06T17:13:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6455 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6455 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6455/1/Ramos%20Tejada%20Katherine.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6455/2/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6455/3/Ramos%20Tejada%20Katherine.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6455/4/Ramos%20Tejada%20Katherine.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e70968ed1fdcaf88982e67bca6e8a68 b519f6a4147348867806850d5b025222 9f4152ec1c5e75633dae1a0c567bb451 6ff5b4bf63c8a50f00d934a08f8ca7f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955121705025536 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).