Plan de marketing digital para mejorar el posicionamiento de la Prolacnat S.A.C., La Victoria 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Proponer un plan de marketing digital para mejorar el posicionamiento de la empresa Prolacnat S.A.C., La Victoria 2021. La metodología que aplico fue de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo propositivo y con diseño no experimental. La población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monja Chiroque, Juan Carlos, Zuñiga Taica, Lida Madeleyni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Marketing digital
Promociones
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Proponer un plan de marketing digital para mejorar el posicionamiento de la empresa Prolacnat S.A.C., La Victoria 2021. La metodología que aplico fue de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo propositivo y con diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 360 clientes y la muestra fue 150. Se aplicó la encuesta con un cuestionario para cada variable que fue validado mediante el juicio de expertos y se verifico la confiabilidad para recoger la información de las unidades de estudio. Se obtuvo los siguientes resultados el posicionamiento el 21% es bajo, el 67% es regular porque consideran que la empresa aún le falta un poco que sea recocida en su totalidad por los clientes, sin embargo, un 13% considera que tiene un alto nivel de posicionamiento. Y en la variable marketing digital, el 21% de malo, dando entender, que la empresa no desarrolla este tipo de estrategias; para el 69% es regular, y solo un 10% indica una posición alta. Se concluye con el diseñó las estrategias de marketing digital, como la creación de una cuenta de Facebook que funcione como una página para mostrar, describir, promocionar y generar una conexión con el cliente, también la cuenta oficial en Instagram y las estrategias mediante WhatsApp para estimular las ventas. Asimismo, la importancia de la creación de contenidos y definir los objetivos del marketing digital en la empresa para ello, se requiere una inversión de S/ 5,300.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).